Terminal intermodal del sector este de San José: plan maestro del Sistema Integrado de Transporte del Este (SITE) en el Alto de Ochomogo

dc.contributor.advisorChavarría Abarca, Omar E.es_CR
dc.contributor.authorOrtíz Leitón, Danieles_CR
dc.date.accessioned2018-07-20T16:36:45Z
dc.date.accessioned2021-06-17T20:15:24Z
dc.date.available2018-07-20T16:36:45Z
dc.date.available2021-06-17T20:15:24Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionPráctica dirigida (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2015es_CR
dc.description.abstractEn los últimos años del siglo XX se comenzaron a estipular las políticas de modernización para el transporte público, debido al acelerado desarrollo que se tenía en el Gran Área Metropolitana. Al día de hoy, se han implementado apenas, una pequeña parte de estas políticas, lo que produce que el transporte público sufra actualmente de elementos muy agresivos para poder brindar un buen servicio, como lo son la congestión vial, causada por el incremento masivo en la flota vehicular privada, una desactualización en el sistema operativo, que produce una superposición de rutas de servicio en corredores comunes y falta de una adecuada infraestructura. Esto ocasiona aumentos en tiempo de viajes y una percepción muy negativa de una industria tan importante para la ciudad, como lo es el transporte público. Dada la necesidad de implementación de los lineamientos estipulados en el Decreto Nº 28337-MOPT, los concesionarios del Sector Este de San José, que comprende los cantones de Montes de Oca, Curridabat y La Unión, se unen con el fin de hacer cumplir el decreto. Ellos forman el Sistema Integrado de Transporte del Este (SITE). Este trabajo, se basa en la propuesta del componente más importante del plan maestro de SITE, que es el plantel de dicho grupo empresarial y el diseño de la terminal principal del sector, que es de carácter intermodal y se ubica en el Alto de Ochomogo. Esta, además de facilitar actividades operativas, básicas y complementarias, busca promover la movilidad urbana eficiente, basada en los conceptos de modernización.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Arquitecturaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4585
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectARQUITECTURA DE TERMINALES DE AUTOBUS - DISEÑOS Y PLANOSes_CR
dc.subjectSistema Integrado de Transporte del Este (Costa Rica) - PROYECTOSes_CR
dc.subjectSistema Integrado de Transporte del Este (Costa Rica)es_CR
dc.subjectSistema Integrado de Transporte del Este (Costa Rica) - PLANIFICACIONes_CR
dc.subjectTERMINALES (TRANSPORTE) - PLANIFICACIONes_CR
dc.subjectTERMINALES DE AUTOBUS - DISEÑOS Y PLANOSes_CR
dc.subjectTRANSPORTE PUBLICO - PLANIFICACION - COSTA RICAes_CR
dc.subjectTRANSPORTE URBANO - PLANIFICACIONes_CR
dc.titleTerminal intermodal del sector este de San José: plan maestro del Sistema Integrado de Transporte del Este (SITE) en el Alto de Ochomogoes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
39738.pdf
Tamaño:
113.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024