Bio-Mímesis: Madre Verde : Centro de Educación, Investigación y Recreación Ambiental Palmares-Alajuela

Cargando...
Miniatura

Fecha

2010

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Nos encontramos en una época en la que las patologías resultantes de un sistema de desarrollo urbano expansivo y depredador de recursos toman más protagonismo cada día. La ciudad de San José funciona como un ejemplo, donde podemos observar los problemas ocasionados por el mal planteamiento y funcionamiento de la red urbana, la desertización de la zona central, el descuido, la inseguridad, la ausencia de confort, la carencia de abundante vida urbana sana y espacios de esparcimiento, además del crecimiento desmedido y devastador de la periferia urbana sobre las áreas verdes. Donde, éstos son sólo unos pocos entre la gran cantidad de retos que existen por resolver en la ciudad. Es necesario revertir los procesos de destrucción ambiental que el mismo ser humano ha propiciado. Esta propuesta enfatiza en conceptos como ciudad multifuncional, densa y compacta así como en estrategias de diseño arquitectónico bio-mimético como posibles sanadores del medio ambiente y el contexto urbano. Se toma un área específica de cuatro cuadras y sus vías aledañas en el distrito Hospital de la ciudad de San José como punto estratégico para marcar una pauta de renovación y desarrollo urbano como eje principal de la investigación, en la que prevalezca un equilibrio y sana relación entre la ciudad, el ser humano y la naturaleza. Bajo ésta premisa se observa e investiga el funcionamiento de la ciudad en términos de su configuración urbana y los factores que desencadenan problemáticas urbanas a escala micro y macro. Además se estudia la organización y funcionamiento de organismos biológicos como los árboles bajo el método de diseño inductivo/deductivo de la biónica. De ésta manera el diseño toma las pautas generadas y las convierte en estrategias y espacios arquitectónicos orientados a la aplicación de sus fundamentos organizacionales y funcionales derivando en un proyecto más sensible al entorno natural que a su vez apoye la estrategia...

Descripción

Proyecto de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Escuela de Arquitectura, 2010.

Palabras clave

ARQUITECTURA MIMETICA - DISEÑOS Y PLANOS, ARQUITECTURA Y CLIMA, DISEÑO ARQUITECTONICO, ECOLOGIA URBANA, FUNDACION MADRE VERDE (PALMARES, ALAJUELA, COSTA RICA), HOMBRES -- INFLUENCIA SOBRE LA NATURALEZA

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024