Centro de Atención Integrada La Lidia: un equipamiento colectivo especializado en la atención médica y educativa, integrando socio-espacialmente el asentamiento parcelero La Lidia, en Roxana de Pococí
Cargando...
Archivos
Fecha
2018
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El territorio no es un espacio físico, sino una construcción social. No es un escenario neutro, posee características que determinan las capacidades productivas que inciden en el tipo de relaciones sociales, dividiéndolos en urbanos y rurales. Este último es uno de los principales propulsores del desarrollo económico del país, pero este sector se encuentra vulnerabilizado ante la presencia de problemas socio-espaciales, como es el caso de la segregación presente en el Asentamiento Parcelero La Lidia, zona de estudio de esta investigación. Este es uno de los fenómenos sociales que más afectan la comunidad, ya que el uso de sus lugares y oportunidades, se rige en función a una estructura social, la cual abarca desde la configuración a nivel territorial hasta el posicionamiento económico, incluyendo el acceso y la calidad de los equipamientos colectivos que poseen, los cuales son la principal responsable del desarrollo y creación de capital social de la comunidad. Para el abordaje de esta investigación, no basta solo con conocer la realidad desde afuera, sino que la misma metodología de trabajo refuerce la integración de la comunidad con el resto de su contexto social, partiendo de un enfoque de empoderamiento y participación comunitaria para fomentar el arraigo, la integración y la identidad desde la interdisciplinariedad, mediante la implementación de un sistema de organización y diseño participativo para culminar con la realización de un equipamiento colectivo especializado en la atención medica y educativa, buscando integrar Socio- espacialmente los asentamientos parceleros del Caribe Norte, enfocado en La Lidia.
Descripción
Proyecto de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de costa Rica. Facultad de Ingeniería, Escuela de Arquitectura, 2018
Palabras clave
ASENTAMIENTOS RURALES - ASPECTOS SOCIOECONOMICOS - POCOCI (LIMON, COSTA RICA), CENTROS MEDICOS - POCOCI (LIMON, COSTA RICA) - DISEÑOS Y PLANOS, CONSTRUCCIONES ESCOLARES - POCOCI (LIMON, COSTA RICA) - DISEÑOS Y PLANOS, Centro de Atención Integrada La Lidia (Costa Rica), Centro de Atención Integrada La Lidia (Costa Rica) - DISEÑOS Y PLANOS, EQUIPAMIENTOS COLECTIVOS - POCOCI (LIMON, COSTA RICA) - DISEÑOS Y PLANOS, ESPACIO (ARQUITECTURA) - ASPECTOS AMBIENTALES - POCOCI (LIMON, COSTA RICA), ESPACIO (ARQUITECTURA) - ASPECTOS SOCIOECONOMICOS - POCOCI (LIMON, COSTA RICA), PARTICIPACION COMUNITARIA - POCOCI (LIMON, COSTA RICA), SEGREGACION - POCOCI (LIMON, COSTA RICA)