Diseño de un equipo de pruebas para determinar el índice de tiempo de respuesta de los rociadores automáticos
dc.contributor.advisor | Mairena Zumbado, José Carlos | es_CR |
dc.contributor.author | Bustamante Mora, Otoniel Adolfo | es_CR |
dc.contributor.author | Jiménez Arce, Javier Vidal | es_CR |
dc.contributor.author | Vargas Oconitrillo, Josser Roberto | es_CR |
dc.date.accessioned | 2019-11-07T14:10:43Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-22T14:25:04Z | |
dc.date.available | 2019-11-07T14:10:43Z | |
dc.date.available | 2021-06-22T14:25:04Z | |
dc.date.issued | 2018 | es_CR |
dc.description | Tesis (licenciatura en ingeniería mecánica con énfasis en protección contra incendios)--Universidad de Costa Rica. Sede Interuniversitaria Alajuela. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Mecánica, 2018 | es_CR |
dc.description.abstract | El presente proyecto consiste en el diseño y fabricación de un equipo de pruebas para determinar el Índice de Tiempo de Respuesta (RTI, por sus siglas en inglés) de los rociadores automáticos sometidos a diferentes temperaturas. Está destinado a contribuir con el mejoramiento en materia de prevención y protección de incendios en el que, a través de un equipo con temperatura y flujo de aire ajustable, y utilizando sensores e interfaces computacionales se ensayarán distintos tipos de rociadores automáticos. Lo anterior será posible gracias al acercamiento y a la colaboración establecida con propietarios de edificaciones a nivel de país, así como también, con profesionales en el área de mantenimiento contra incendios. Además, se investigaron las diferentes variables que inciden en el Índice de Tiempo de Respuesta, para así poder simularlas y evaluar el funcionamiento de los rociadores automáticos colgantes y montantes de riesgo ordinario, en condiciones lo más similares posibles a su entorno real. La investigación de información para este proyecto se centró en diversas normas y documentos técnicos de varias entidades, entre estas: la Asociación Nacional de Protección Contra Incendios National Fire Protection Association (NFPA), con las normas NFPA 13, NFPA 13H y NFPA 25, la Organización Internacional de Normalización International Organization for Standardization (ISO), con la norma ISO 6182-1:2014 y la compañía aseguradora Underwriters Laboratories (UL), con la norma UL 199. El equipo de pruebas consiste en un dueto de aire cerrado en el que existe recirculación de aire para realizar el ensayo de dos tipos de rociadores automáticos: rociadores automáticos colgantes y montantes de riesgo ordinario con una temperatura de activación menor que 100 °C (373,15 K) colocados en posición vertical. La función principal del equipo se encuentra, en someter de manera directa, al elemento termosensible del rociador automático... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Mecánica | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10292 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | AGENTES EXTINGUIDORES DE INCENDIO | es_CR |
dc.subject | ASPERSORES PARA INCENDIOS - DISEÑO | es_CR |
dc.subject | CONTROL AUTOMÁTICO - DISEÑO | es_CR |
dc.subject | EXTINTORES DE INCENDIOS | es_CR |
dc.subject | INCENDIOS - MEDIDAS DE SEGURIDAD | es_CR |
dc.title | Diseño de un equipo de pruebas para determinar el índice de tiempo de respuesta de los rociadores automáticos | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1