Efecto agudo y crónico de un programa de movimiento creativo sobre la autoestima, el estado de ánimo, el tiempo de reacción, la memoria auditiva a corto plazo y la calidad de vida de personas adultas mayores

dc.contributor.advisorAraya Vargas, Gerardo Alonsoen_US
dc.contributor.authorRodríguez Barquero, Vivianen_US
dc.date.accessioned2013-09-27T18:00:07Z
dc.date.accessioned2021-09-09T22:59:41Z
dc.date.available2013-09-27T18:00:07Z
dc.date.available2021-09-09T22:59:41Z
dc.date.issued2006en_US
dc.descriptionTesis (magíster scientiae en ciencias del movimiento humano y la recreación--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2006.en_US
dc.description.abstractEl propósito de la investigación fue estudiar el efecto agudo y crónico del movimiento creativo, en el funcionamiento cognitivo y psicológico y, por lo tanto, en la calidad de vida de personas adultas mayores. El movimiento creativo es un tipo de danza, que puede ser realizada por cualquier persona, ya que posee una naturaleza de juego e improvisación. Tratamientos similares al movimiento creativo están siendo utilizados para la búsqueda de bienestar mental y físico de los adultos mayores. Metodología: Participantes 22 (grupo experimental), edad promedio de edad 75,45 = 7,5 años. Instrumentos: Escala de Auto estima de Rosenberg (1965), versión de Ballestero (1 999) y Verbal Script Digit Span (Solera, 2000), P.0.M.S (Balaguer y col, 1993, Fuentes y col, 1994), Test de la mano de Nelson (Johnson y Nelson, 1974), dos entrevistas de grupo foca1 @retest-postest). Procedimientos: Se realizaron dos pretest de Iínea de base, un mes antes de iniciar el tratamiento. Una medición de condición control (efecto agudo), y tres mediciones pre y post de las sesiones primera, intermedia y última del tratamiento. Las variables agudas (estados de ánimo, tiempo de reacción, memoria auditiva a corto plazo), variables crónicas (autoestima- calidad de vida). Análisis estadístico: Se realizó la estadística descriptiva y como estadística inferencia1 se aplicaron un ANOVA de una vía de medidas repetidas para el autoestima y una ANOVA de dos vías de medida repetidas (sesión x medición), para el estado de ánimo, tiempo de reacción y memoria, además de los análisis de efectos simples cuando se ameritaba. Como estadística no- parametrica se realizó chi2 y análisis de rasgo de Wilcoxon. Resultados: Se encontraron interacciones significativas entre sesiones y mediciones en las variables de fatiga (F:2,883; p<0,05), tiempo de reacción entre Iínea base y sesiones de tratamiento (F:3,147; p<0,05), ...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Académica en Ciencias del Movimiento Humano
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/909
dc.language.isospaen_US
dc.subjectANCIANOSen_US
dc.subjectHIGIENE MENTALen_US
dc.subjectAUTOESTIMA EN ANCIANOS - RECREACIONen_US
dc.subjectEJERCICIOS TERAPEUTICOSen_US
dc.subjectCALIDAD DE VIDAen_US
dc.subjectAUTOESTIMA EN ANCIANOS - INVESTIGACIONESen_US
dc.titleEfecto agudo y crónico de un programa de movimiento creativo sobre la autoestima, el estado de ánimo, el tiempo de reacción, la memoria auditiva a corto plazo y la calidad de vida de personas adultas mayoresen_US
dc.typetesis de maestríaes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
27459.pdf
Tamaño:
3.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024