Una década de investigación en el IIMEC 1991-2000: aporte científico
dc.contributor.advisor | Torres Muñoz, Ana Cecilia | en_US |
dc.contributor.author | Vargas Bolaños, Rebecca | en_US |
dc.date.accessioned | 2013-08-01T15:33:56Z | |
dc.date.accessioned | 2021-09-01T19:45:07Z | |
dc.date.available | 2013-08-01T15:33:56Z | |
dc.date.available | 2021-09-01T19:45:07Z | |
dc.date.issued | 2002 | en_US |
dc.description | Tesis (maestría profesional en bibliotecología y estudios de la información con énfasis en [gerencia] de la información)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2002 | en_US |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación se centra en la búsqueda de información para determinar cual ha sido el comportamiento de la producción científica del Instituto de Investigación para el Mejoramiento de la Educación Costarricense (IIMEC), durante el periodo 1991- 2000. Es un modelo de tipo descriptivo, ya que se ahondará en la recolección de datos para luego brindar resultados a la Dirección del Instituto para la toma de decisiones, en cuanto a políticas internas de investigación. La metodología utilizada fue el análisis exhaustivo de los Informes Finales de Investigación para lo cual se diseñó una Hoja de Cotejo para recopilar la información, también se revisaron los Informes de Labores anuales del Instituto durante el periodo mencionado. Se revisó un listado proporcionado por la Vicerrectoría de Investigación, con información que se cotejo con la que existente en el Instituto. Entre los resultados arrojados más importantes están, el haber identificado el número de investigadores y de proyectos inscritos en el IIMEC, en el periodo 1991-2000, así como las temáticas estudiadas. Las vigencias de los proyectos es un tema de discusión, ya que se observó algunos proyectos con una duración de más de 5 años por varias suspensiones y otros con menos de un año, es importante controlar en el futuro la aprobación de las vigencias o ampliaciones de las mismas cuando los proyectos se hayan suspendido por más de una vez. Tal vez los resultados más importantes son la producción generada de la investigación, los cuales denota la calidad de investigación que se realiza en el Instituto. Al terminar de procesar los datos y obtener los resultados, se recomiendan algunos aspectos, entre los más importantes están: diseñar políticas de investigación internas, en las cuales se explique la importancia de la calidad, pertinencia y beneficio que tendrán los proyectos de investigación para la universidad y el país en general... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Bibliotecología y Estudios de la Información con énfasis en Gerencia de la Información | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/359 | |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.subject | INVESTIGACION CIENTIFICA | en_US |
dc.subject | BIBLIOMETRIA - 1991-2000 | en_US |
dc.subject | UNIVERSIDAD DE COSTA RICA. VICERRECTORIA DE INVESTIGACION. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PARA EL MEJORAMIENTO DE LA EDUCACION COSTARRICENSE | en_US |
dc.title | Una década de investigación en el IIMEC 1991-2000: aporte científico | en_US |
dc.type | tesis de maestría | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1