Intervención de enfermería quirúrgica en el periodo perioperatorio de acuerdo con la teoría de Imogene King y el nivel de ansiedad que presentan las personas sometidas a colecistectomía laparoscópica en el Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia, 2010

dc.contributor.advisorRojas Valenciano, Ligia Patricia
dc.contributor.authorZúñiga Calderón, Patriciaes_CR
dc.date.accessioned2016-08-26T17:49:40Z
dc.date.accessioned2021-09-10T01:35:57Z
dc.date.available2016-08-26T17:49:40Z
dc.date.available2021-09-10T01:35:57Z
dc.date.issued2010es_CR
dc.descriptionTesis (maestría profesional en enfermería quirúrgica)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Programa de Posgrado en Ciencias de la Enfermería, 2010es_CR
dc.description.abstractLas intervenoones quirúrgicas constituyen una fuente de ansiedad y estrés psicológico porque obligan a las personas a enfrentar situaciones desconocidas que además implican ciertos riesgos, temores, alteraciones en su vida familiar y laboral. Por tanto, estas personas requieren de atención profesional. El (la) profesional en Enfermería dedicado al cuidado integral de las personas es· un apoyo muy importante en el proceso perioperatorio. La enfermería perioperatoria se desarrolla en tres áreas: pre, trans y posoperatorio inmediato. Para esto, basa su intervención a partir de los fundamentos y principios que establecen las teorías en Enfermería. La teoría de la consecución de objetivos propuesta por lmogene King (1984) propone un marco conceptual de sistemas abiertos y plantea que las personas y el ambiente son un todo. En esta investigación de tipo exploratorio se desarrolla un diseño cuantitativo, no experimental y su alcance permitirá investigaciones futuras y mejorar la calidad de los servicios prestados. Explora la intervención del profesional de enfermería y la ansiedad en sus diferentes niveles manifestada por las personas que fueron intervenidas quirúrgicamente por colecistectomía laparoscópica. La población está constituida por mujeres vecinas del área metropolitana con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años. Para obtener esta población se consultó el registro de las cirugías realizadas durante los meses de enero, febrero y marzo al servicio de cirugía ambulatoria y corto internamiento del Hospital Dr. Rafael A. Calderón Guardia. La recolección de datos se realizó mediante un historial de Enfermería basado en la teoría de l. King. El instrumento utilizado el cual consta de 50 preguntas y está dividido en cuatro apartados. En la medición de los niveles de ansiedad se aplicó la escala cognoscitiva somática de Cornell con cinco opciones de respuesta...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Maestría Profesional en Enfermería Quirúrgicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2332
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCOLECISTECTOMIA LAPAROSCOPICAes_CR
dc.subjectENFERMERIA QUIRURGICAes_CR
dc.subjectKING, IMOGENE M. - TEORIA DE ENFERMERIAes_CR
dc.subjectATENCION MEDICAes_CR
dc.subjectANSIEDADes_CR
dc.titleIntervención de enfermería quirúrgica en el periodo perioperatorio de acuerdo con la teoría de Imogene King y el nivel de ansiedad que presentan las personas sometidas a colecistectomía laparoscópica en el Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia, 2010es_CR
dc.typetesis de maestríaes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
32339.pdf
Tamaño:
2.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024