Características sociodemográficas de las mujeres y su incidencia en la solicitud de la Ley de Paternidad Responsable en Costa Rica: 2002-2004

dc.creatorVega Quesada Orlando
dc.date.accessioned2025-01-06T17:34:49Z
dc.date.available2025-01-06T17:34:49Z
dc.date.issued2006
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es determinar las características sociodemográficas de las mujeres y del ámbito institucional que inciden en la solicitud de la Ley de Paternidad Responsable en Costa Rica durante el periodo comprendido entre 2002 y el 2004. Los datos provienen de las bases de los certificados de nacimientos de los años en análisis del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). En este trabajo se explora las tendencias de solicitud de aplicación de ley de paternidad responsable según las instituciones hospitalarias en las que ocurre el nacimiento. Así mismo se describen los perfiles sociodemográficos de las mujeres que se acogieron al proceso de declaración de paternidad. Por medio de un modelo de regresión logístico se determinan las principales características sociodemográficas que inciden en la aplicación de la Ley de Paternidad Responsable. Entre los principales resultados destaca un aumento de la población sujeta acogerse de a la ley (mujeres no casadas y con padre no presente en el momento de la declaración del nacimiento) y una solicitud de la Ley no uniforme, que presenta grandes divergencias entre y dentro de las regiones del país. Entre las características sociodemográficas de las mujeres que solicitan la ley destaca poseer bajos niveles de instrucción. Entre las características que inciden positivamente en la aplicación de la solicitud de la ley destacan el ser solteras y el laborar. Por el contrario ser extranjera o tener el nacimiento en una institución hospitalaria de la región Atlántica inciden negativamente para la solicitud de la ley.es_CR
dc.description.pages1-82
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23746
dc.language.isoeses_CR
dc.publisherTesis (maestría profesional en población y salud)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2006es_CR
dc.subjectPATERNIDAD RESPONSABLEes_CR
dc.subjectCARACTERISTICAS SOCIODEMOGRAFICASes_CR
dc.subjectMUJERESes_CR
dc.subjectFILIACIONes_CR
dc.subjectDECLARACION DE NACIMIENTOes_CR
dc.subjectLEGISLACIONes_CR
dc.titleCaracterísticas sociodemográficas de las mujeres y su incidencia en la solicitud de la Ley de Paternidad Responsable en Costa Rica: 2002-2004es_CR
dc.typeThesis

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Características sociodemográficas de las mujeres y su incidencia en la solicitud de la ley de paternidad responsable en Costa Rica 2002-2004.pdf
Tamaño:
5.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024