Mujer en el sistema penitenciario costarricense: guía de diseño arquitectónico basada en la atención integral de las mujeres privadas de libertad

dc.contributor.advisorMolina Molina, Oscar Marioes_CR
dc.contributor.authorEspinoza Paniagua, Karolinaes_CR
dc.contributor.authorMoya Jiménez, Marioes_CR
dc.date.accessioned2019-07-13T18:48:49Z
dc.date.accessioned2021-06-17T20:13:29Z
dc.date.available2019-07-13T18:48:49Z
dc.date.available2021-06-17T20:13:29Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2018.es_CR
dc.description.abstractLos centros penitenciarios en nuestro país cuentan con condiciones físicas estandarizadas, cuyo enfoque se ha concentrado en la seguridad y ha dejado de lado las necesidades particulares de la población que se atiende en cada uno. Las mujeres privadas de libertad han tenido que adaptarse a un sistema que fue creado y aplicado teniendo como referente principal a la población penal masculina, a pesar de que actualmente sus características como población, son muy distintas a las de los varones. La investigación profundiza en el estudio de aspectos arquitectónicos diferenciados en los sistemas penitenciarios tradicionales, que garanticen el cumplimiento de los requerimientos de las personas privadas de libertad de acuerdo con su género. A la vez, busca que las instalaciones permitan llevar a cabo de forma óptima, los procesos para la Atención Integral de sus ocupantes; introduciendo mejoras inspiradas en los novedosos modelos penitenciarios alrededor del mundo, a través de una guía con lineamientos de diseño que describe las condiciones ideales para cada unos de los espacios de atención. Con lo anterior, se hace un aporte a lucha por la equidad de género y en contra de la invisibilización de las personas privadas de libertad, apoyando el esfuerzo estatal para la disminución de la vulnerabilidad que ha enfrentado la mujer costarricense en materia penal.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Arquitecturaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7449
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectATENCION INTEGRAL DE SALUD - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCosta Rica. Ministerio de Justicia y Paz. Centro de Atención Institucional Calle Real, Liberiaes_CR
dc.subjectDISEÑO ARQUITECTONICO - ASPECTOS LEGALES - GUIASes_CR
dc.subjectDISEÑO ARQUITECTONICO - ASPECTOS SOCIALESes_CR
dc.subjectEQUIDAD DE GENEROes_CR
dc.subjectESPACIO (ARQUITECTURA) - COSTA RICA - DISEÑOS Y PLANOSes_CR
dc.subjectMUJERES PRISIONERAS - COSTA RICAes_CR
dc.subjectPRISIONES - ARQUITECTURA - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCosta Rica. Ministerio de Justicia y Paz. Centro de Atención Institucional Vilma Curling Riveraes_CR
dc.subjectCosta Rica. Ministerio de Justicia y Paz. Centro de Formación Juvenil Zurquí (Costa Rica)es_CR
dc.titleMujer en el sistema penitenciario costarricense: guía de diseño arquitectónico basada en la atención integral de las mujeres privadas de libertades_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43790.pdf
Tamaño:
57.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024