Propuesta de un plan de gestión integral para la expansión de la empresa restaurante/cafetería Cibus

dc.contributor.authorBarrantes Delgado, Marianelaes_CR
dc.contributor.authorSolís Zúñiga, Danielaes_CR
dc.contributor.authorCastillo Hellmun, Catalinaes_CR
dc.contributor.authorCordero Pochet, Alejandroes_CR
dc.date.accessioned2016-05-02T19:05:31Z
dc.date.accessioned2021-06-15T23:16:32Z
dc.date.available2016-05-02T19:05:31Z
dc.date.available2021-06-15T23:16:32Z
dc.date.issued2014es_CR
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en dirección de empresas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración de Negocios, 2014es_CR
dc.description.abstract1. Generalidades de Cibus Restaurante/Cafetería, San Francisco de Heredia -Empresa familiar de 7 personas, fundada el 14 de febrero de 2010 -Mercado meta: jóvenes o recién casados entre los 25-40 años de clase media-alta que reside o trabaja en Heredia. -Principales competidores: Spoon, Gran Oporto, Leño y Carbón, Delicias del Maíz, Fresas, Azafrán, Leyendas. -Capacidad instalada para 26 personas, con 10 mesas y 26 sillas. Parqueo para 10 carros. 2. Posibles escenarios de expansión Los dueños buscan una opción de expansión, por lo que se investigaron tres posibles escenarios: lote aledaño, ampliación de una segunda planta y apertura de un nuevo local. 3. Propuesta de mejora de la gestión de Cibus a. Estrategia de mercadeo -Mercadeo interno: orientación y capacitación de los colaboradores. -Mercadeo externo: - Servicio: venta de repostería y pastelería, cortesía de cumpleaños. - Promoción: digital por medio de redes sociales con imágenes de platillos, constantes actualizaciones, apartados de ¿Cibus te recomienda¿, plato del día, actividades para días especiales. Por medios impresos con el uso del volanteo, BTL por medio de degustaciones, relaciones públicas mediante las revistas y programas de televisión y, por último, utilizando bases de datos externas como propias. b. Estrategia del cambio organizacional Implementar el marco legal de la organización, estructura de equipos de trabajo por funciones y puestos, gestión del talento humano por medio de programas de reclutamiento y selección de personal, orientación a las personas, formulación de diseños de puestos, evaluaciones de desempeño, programas de remuneración e incentivos, política salarial competitiva, programas de capacitación, retención y monitoreo de los colaboradores, así como una política interna sólida. Por otra parte, cultivar una cultura organizacional compuesta de un código...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración de Negocioses_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2207
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCAMBIO ORGANIZACIONALes_CR
dc.subjectCIBUS RESTAURANTE/CAFETERIA (COSTA RICA) - FINANZASes_CR
dc.subjectPLANIFICACION EMPRESARIAL - METODOLOGIAes_CR
dc.subjectCIBUS RESTAURANTE/CAFETERIA (COSTA RICA) - ADMINISTRACIONes_CR
dc.subjectRESTAURANTES, CAFETERIAS, ETC. - ADMINISTRACIONes_CR
dc.subjectMERCADEO - TECNICASes_CR
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICA - METODOLOGIAes_CR
dc.titlePropuesta de un plan de gestión integral para la expansión de la empresa restaurante/cafetería Cibuses_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
36558.pdf
Tamaño:
4.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024