Dosificador automatizado de alimento para tilapias cultivadas en estanques

dc.contributor.advisorBolaños Burbano de Lara, Daniel
dc.contributor.authorChinchilla Mora, Alex
dc.contributor.authorSandí Solís, Alberto
dc.date.accessioned2023-03-23T16:14:15Z
dc.date.available2023-03-23T16:14:15Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería mecánica)--Universidad de Costa Rica. Sede Interuniversitaria de Alajuela. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Mecánica, 2019
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Graduación (TFG), consiste en el diseño de un sistema automatizado para dosificar alimento a tilapias cultivadas en estanques de 7 m por 3 m, con profundidad de 1.6 m. Se realizó una investigación detallada de los métodos, prácticas y parámetros que se deben cumplir y tomar en cuenta en la alimentación de estos animales para su adecuado desarrollo; y de esta manera, poder incluirlos dentro del diseño del mecanismo para hacer de su funcionalidad un dosificador automatizado altamente eficiente. El diseño de este dosificador automatizado se compone a grandes rasgos de: una tolva que permite almacenar el alimento de consumo diario, tres compartimentos de forma rectangular destinados a la regulación de las dosificaciones, un tubo de descarga posicionado en forma vertical el cual descarga el alimento en otro tubo posicionado horizontalmente y que su descarga está orientada en 45° con la horizontal; además, este tubo posee la capacidad de descargar el alimento de forma periférica al estanque siendo impulsado mediante un sistema de soplado. Todas estas partes que componen el dosificador se encuentran sobre una estructura de soporte que tiene la capacidad de anclarse al suelo y así mantenerse firme para evitar inconvenientes. Para la alimentación de energía eléctrica del dosificador automatizado, se obtiene la demanda de potencia de todos los equipos que requieren de electricidad y que son necesarios para las labores del dosificador. A partir de la demanda total de energía, se cuenta con un sistema de energía limpia, basado en un panel solar con capacidad de suministrar 20 W.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Mecánica
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19028
dc.language.isospa
dc.subjectCONTROL AUTOMATICO
dc.subjectCONTROL DE ALIMENTOS
dc.subjectCONTROL DE CALIDAD
dc.subjectCONTROL DE PROCESOS
dc.subjectDISPOSITIVOS ELECTROMECANICOS
dc.subjectESTANQUES DE PECES
dc.subjectTECNOLOGIA DE ALIMENTOS
dc.subjectTILAPIA - CRECIMIENTO
dc.subjectTILAPIA - CULTIVO
dc.titleDosificador automatizado de alimento para tilapias cultivadas en estanques
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
44932.pdf
Tamaño:
3.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024