ED-PIAM: estrategias espaciales para la persona adulta mayor basadas en conceptos de la neuroarqutectura
Cargando...
Archivos
Fecha
2013
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Este proyecto tiene por objetivo generar una serie de estrategias espaciales, basadas en conceptos de la neuroarquitectura, para el diseño de una arquitectura inclusiva que tome en cuenta las características y necesidades de la persona adulta mayor (PAM). Así mismo concientice y guíe a la población hacia un envejecimiento activo, distante de estereotipos negativos sobre esta etapa de la vida. Bajo estos parámetros se diseña el ED-PIAM (edificio para el programa institucional para la persona adulta mayor de la Universidad de Costa Rica, PIAM). En su diseño se aplican las estrategias espaciales derivadas de la investigación generando un diseño acorde a sus usuarios potenciales. El proyecto se compone de dos partes, desarrolladas en 6 capítulos. La primera parte es la presentación del proyecto, compuesta de 3 capítulos: Cap 1. Aspectos generales, Cap 2. Marco metodológico, Cap 3. Marco teórico. La segunda parte es el desarrollo del proyecto, se compone de los siguientes 3 capítulos: Cap 4. Investigación cualitativa, Cap 5 Perfiles y estrategias espaciales, Cap 6 Diseño del ED-PIAM y su contexto inmediato.
Descripción
Proyecto de Graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica, 2013.
Palabras clave
ANCIANOS - COSTA RICA, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, ESPACIO (ARQUITECTURA), DISEÑO ARQUITECTONICO - COSTA RICA, ARQUITECTURA - COSTA RICA - DISEÑOS Y PLANOS, ARQUITECTURA Y PERSONAS CON DISCAPACIDADES - COSTA RICA