Estudio de usuarios en la Biblioteca Eugenio Fonseca Tortós: propuesta de un modelo de estudios métricos para la toma de decisiones

dc.contributor.advisorAzofeifa Mora, Ana Beatriz
dc.contributor.authorArguedas Ferreto, Leda Maríaen_US
dc.date.accessioned2013-08-01T15:34:03Z
dc.date.accessioned2021-09-01T19:45:08Z
dc.date.available2013-08-01T15:34:03Z
dc.date.available2021-09-01T19:45:08Z
dc.date.issued2007en_US
dc.descriptionProyecto de graduación (maestría en bibliotecología y estudios de la información con énfasis en gerencia de la información)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2007.en_US
dc.description.abstractSe propone un modelo de estudio de usuarios para analizar cuantitativamente las demandas, usos y producción de información, mediante la aplicación de distintos métodos matemáticos y estadísticos. La propuesta se desarrolla para la Biblioteca Eugenio Fonseca Tortós de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica, para que coadyuve en la toma de decisiones de las diferentes etapas del ciclo social de la información El modelo parte de tres ejes básicos: demandas, usos y producción científica de información. Las demandas de información se analizan a partir de los registros de préstamo y de los repositorios de información. Como fuentes específicas para el análisis métrico se toman los registros de la base de datos de préstamos, los ficheros log o bitácoras de acceso, bases de datos y otras aplicaciones, por medio de la aplicación de paquetes estadísticos y de algoritmos de mayor complejidad. Los usos de la información, por su parte, se estudian a través de un análisis de citas y de la bibliografía solicitada en los cursos de las diferentes escuelas de la Facultad. Como fuentes específicas se consideran las citas incluidas en los trabajos finales de graduación, y aquellas que sirven de base para los trabajos de los docentes e investigadores de la Facultad y las referencias incluidas en los programas de los cursos. Finalmente para la producción académica y científica se estudia la desarrollada por las personas docentes e investigadoras de la Facultad, además de sus características biográficas. Como fuentes específicas para el análisis métrico se toman los curricula vitae y las referencias de los documentos producidos. Las fuentes específicas se investigan a través de variables. De cada variable se hace un comentario, posibles aplicaciones y el método para su cálculo. Para el cálculo se implementaron las normas de rendimiento ISO 11620 cuando procedía. Se hace hincapié en las bondades de aplicación...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Bibliotecología y Estudios de la Información con énfasis en Gerencia de la Informaciónes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/375
dc.language.isospaen_US
dc.subjectBIBLIOTECAS ESPECIALIZADASen_US
dc.subjectESTUDIOS DE USUARIOS - METODOS ESTADISTICOSen_US
dc.titleEstudio de usuarios en la Biblioteca Eugenio Fonseca Tortós: propuesta de un modelo de estudios métricos para la toma de decisionesen_US
dc.typetesis de maestríaes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
27735.pdf
Tamaño:
5.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024