Diseño de un dispositivo electrónico para medir el daño mecánico en melón (Cucumis melo v.b reticulatos) haciendo uso de tecnologías de código abierto

dc.contributor.advisorBustamante Román, Mauricioes_CR
dc.contributor.authorMora Fallas, Hugoes_CR
dc.date.accessioned2019-05-09T14:39:11Z
dc.date.accessioned2021-06-16T13:25:39Z
dc.date.available2019-05-09T14:39:11Z
dc.date.available2021-06-16T13:25:39Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en ingeniería agrícola y de biosistemas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería en Biosistemas, 2017es_CR
dc.description.abstractLa demanda de productos agrícolas frescos, en específico frutas, incrementan continuamente para suplir las necesidades por parte del consumidor. Es imperativo maximizar la producción e innovar en un mercado cada vez más competitivo; sin embargo, el acceso a la tecnología que permite disminuir los índices de pérdidas es costoso y de dificil acceso económico para el agricultor. Parte de las pérdidas en el producto ocurren por daños mecánicos en los procesos de trasiego, líneas de empaque y exportación. Los daños en los productos frescos se hacen evidentes conforme el producto avanza en su estado de madurez, en algunos casos dependiendo del proceso, hasta 30 días pueden pasar para que sean perceptibles. Las tecnologías de código abierto facilitan el acceso al desarrollo de herramientas ya que son de bajo costo y permiten la colaboración en la innovación de mejores tecnologías. Estas tecnologías incluyen impresoras en 3D, programas y controladores electrónicos de libre uso. En el presente estudio se desarrolla un dispositivo electrónico programable basado en un modelo de melón Cantaloupe, impreso con tecnología 3D y con la capacidad de registrar impactos en fruta. Se utilizan elementos electrónicos para procesar los datos captados por un acelerómetro y registrarlos en una memoria SD. Se utiliza la prueba estándar del sistema de péndulo para corroborar el registro constante y generar la secuencia de parámetros de datos de impacto.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería de Biosistemases_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6092
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLESes_CR
dc.subjectDISPOSITIVOS ELECTROMECANICOS - DISEÑOes_CR
dc.subjectMELONES - ENFERMEDADES Y DAÑOS - MEDICIONESes_CR
dc.subjectMELONES - ENFERMEDADES Y DAÑOS - MEDICIONES - INNOVACIONES TECNOLOGICASes_CR
dc.titleDiseño de un dispositivo electrónico para medir el daño mecánico en melón (Cucumis melo v.b reticulatos) haciendo uso de tecnologías de código abiertoes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42724.pdf
Tamaño:
8.67 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024