Desarrollo de un modelo en una empresa de televisión por cable para proyectar el crecimiento del servicio básico en las zonas residenciales del Valle Central

dc.contributor.advisorTrejos Zelaya, Javieres_CR
dc.contributor.authorMartén Rojas, Juan Josées_CR
dc.date.accessioned2018-10-11T14:22:37Z
dc.date.accessioned2021-09-06T23:05:22Z
dc.date.available2018-10-11T14:22:37Z
dc.date.available2021-09-06T23:05:22Z
dc.date.issued2008es_CR
dc.descriptionTesis (magíster en ingeniería industrial con énfasis en administración industrial)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2008.es_CR
dc.description.abstractEl producto final de la presente investigación es un modelo matemático-probabilístico que permite proyectar el crecimiento del servicio básico de televisión por cable en ciertas zonas residenciales del Valle Central de Costa Rica. Para lograr esto se trabajó sobre la hipótesis: la variable dependiente crecimiento del servicio básico de televisión por cable en el sector residencial del Valle Central, es explicable mediante su asociación con variables independientes externas (mercado). En total se consideraron de entrada 58 distritos y 33 variables (3 de respuesta y 30 explicativas). Para construir el modelo se determinó utilizar la herramienta Regresión Lineal Múltiple, y en el proceso se utilizó el análisis de conglomerados para determinar agrupamientos de distritos similares; y el análisis en componentes principales para eliminar variables explicativas redundantes o correlacionadas entre sí. La manera en la cual se logró el cálculo de la variable de respuesta deseada (crecimiento en la penetración de una zona), fue mediante el encadenamiento de tres regresiones: una múltiple y dos simples (dos variables); ya que la idea de utilizar una única regresión con la variable de respuesta LOGIT (transfonnación logarítmica de la variable penetración), sugerida en una investigación anterior y presentada en el Marco Teórico, no fructificó pues no se obtuvo una buena precisión del modelo. De las 30 variables explicativas iníciales el modelo se construyó con 6 variables estadísticamente significativas: Homes Passed (o casas pasadas), Población Nacida en EE.UU ., Promedio Mensual de Construcción, Porcentaje de Extranjeros y Precio; en orden de significancia estadística. Aunque estas 6 variables fueron las que resultaron significativas, otras resultaron importantes dentro del análisis como Relación de Dependencia, Densidad, Competencia, Diferencia de Canales, Nivel Socioeconómico...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ingeniería::Maestría Profesional en Ingeniería Industrial con énfasis en Administración Industriales_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5188
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectANALISIS CLUSTERes_CR
dc.subjectMODELOS MATEMATICOSes_CR
dc.subjectSERVICIO AL CLIENTE - CONTROL DE CALIDAD - PROYECCIONES - CRECIMIENTO - VALLE CENTRAL (COSTA RICA)es_CR
dc.subjectTELEVISION POR CABLEes_CR
dc.titleDesarrollo de un modelo en una empresa de televisión por cable para proyectar el crecimiento del servicio básico en las zonas residenciales del Valle Centrales_CR
dc.typetesis de maestríaes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
29411.pdf
Tamaño:
20.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024