Propuesta de mejora para el Programa de Posgrado en Administración y Dirección de Empresas de la Uiniversidad de Costa Rica

dc.contributor.advisorRodríguez Chacón, Roque
dc.contributor.authorArgüello Nema, Melina
dc.contributor.authorAvilés Talavera, Ileana
dc.contributor.authorBrenes Flores, Cristina
dc.contributor.authorRojas Otárola, Francini
dc.date.accessioned2023-03-23T16:08:05Z
dc.date.available2023-03-23T16:08:05Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en dirección de empresas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración de Empresas. Dirección de Empresas, 2020
dc.description.abstractLa educación superior ha ido tomando protagonismo con el paso de los años, al convertirse en una prioridad para el desarrollo tanto académico como profesional de los estudiantes. A nivel mundial la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, por sus siglas en inglés), se ha preocupado por formar vínculos para que todas las personas tengan la oportunidad de optar por una educación de muy buena calidad. De igual manera, Costa Rica considera que la educación es un pilar para el desarrollo humano, por lo que desde el año 1950 tomó la decisión de ser miembro de la UNESCO, compartiendo el interés por una educación superior de calidad. Antes de su integración a la organización, el país ya mostraba interés en la educación superior, por lo que, en 1843, con la transformación de la Casa de Enseñanza Santo Tomás en universidad, inicia la gestión de la Universidad de Costa Rica. La Universidad de Costa Rica posee reconocimiento a nivel mundial, caracterizándose por una enseñanza humanista, orgullosa de formar profesionales cuya preocupación sea el desarrollo de la sociedad, lo cual le ha brindado estatus y prestigio a lo largo de los años de funcionamiento. Este proyecto pretende desarrollar un estudio de los principales Programas de Maestrías en Administración y Dirección de Empresas que le permita aumentar su valor de marca y mantenerse a la cabeza de las universidades del país. Actualmente, el PADE ofrece 4 énfasis en la Maestría de Administración y Dirección de Empresas: 1. Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas 2. Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Finanzas 3. Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Gerencia 4. Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Mercadeo y Ventas. Va a depender de la cantidad de estudiantes interesados...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración de Negocios
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18649
dc.language.isospa
dc.subjectANALISIS DE MERCADEO - COSTA RICA
dc.subjectBENCHMARKING (ADMINISTRACION)
dc.subjectMAESTRIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS
dc.subjectMERCADEO - INVESTIGACIONES
dc.subjectUniversidad de Costa Rica - Sistema de Estudios de Posgrado - Programa de posgrado en Administración y Dirección de Empresas -EVALUACION
dc.titlePropuesta de mejora para el Programa de Posgrado en Administración y Dirección de Empresas de la Uiniversidad de Costa Rica
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45499.pdf
Tamaño:
3.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024