Centro para la investigación y la enseñanza del gobierno electrónico y de la economía digital: un sitio web

dc.contributor.advisorTorres Muñoz, Ana Ceciliaes_US
dc.contributor.authorPérez Merayo, Guillermo Augustoen_US
dc.date.accessioned2013-08-01T15:34:01Z
dc.date.accessioned2021-09-01T19:45:10Z
dc.date.available2013-08-01T15:34:01Z
dc.date.available2021-09-01T19:45:10Z
dc.date.issued2004en_US
dc.descriptionTesis (maestría en bibliotecología y estudios de la información con énfasis en [gerencia] de la información)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2004.en_US
dc.description.abstractEste documento constituye la investigación desarrollada como informe final de graduación, para optar por el grado de Maestría en Bibliotecología y Estudios de la Información con Énfasis en Gerencia de la Información. El propósito de este trabajo ha sido demostrar la existencia de lagunas bibliográficas en la lnternet sobre, áreas temáticas especializadas, y como estas pueden ser resueltas por bibliotecólogos, con productos y servicios de calidad. En la investigación se han observado temáticas sobre el gobierno electrónico y economía digital, de gran importancia para una sociedad globalizada y en transición, que constantemente está siendo impactada por la tecnología. Durante la investigación, se observaron los cambios desencadenados por la lnternet y las tecnologías de la información y comunicación al concepto de gobierno, el cual evolucionó de conceptos estáticos, inmutables e instancias centralizadas, hacia una figura en constante cambio, flexible, operativa y dinámica. Asimismo, se percibió el gobierno electrónico es movido por una misión orientada a resultados, con un serio enfoque al cliente y, principalmente, una acción devolutoria de poder a las instancias locales. Durante la investigación, también se pudo comprobar, en cuanto a la economía digital, la necesidad de un clima para la creación de la nueva riqueza que cambie la función del gobierno. Principalmente en la nueva economía, el gobierno deberá convertirse en catalizador de la nueva creatividad, gestor de otras formas de crear y agregar valor. Se comprobó igualmente la negligencia en esas formas podría ser nefasta para el futuro del país. Se pretendió demostrar que es factible investigar sectores de la Internet, en los cuales se ha podido localizar, seleccionar y ordenar contenido de calidad. Una vez ordenado el material se probó que los resultados de la investigación realizada pudieron ser estructuradas -por medio de HTML- en un sitio en la Internet...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Académica en Bibliotecología y Estudios de la Informaciónes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/370
dc.language.isospaen_US
dc.subjectINTERNETen_US
dc.subjectSERVICIOS DE INFORMACIONen_US
dc.subjectSITIOS WEB - INVESTIGACIONESen_US
dc.titleCentro para la investigación y la enseñanza del gobierno electrónico y de la economía digital: un sitio weben_US
dc.typetesis de maestríaes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
25125.pdf
Tamaño:
3.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
MATERIALCOMPLEMENTARIO 25125.zip
Tamaño:
176.46 MB
Formato:
Winzip, Winrar,

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024