Diseño de una propuesta de gestión de riesgos financieros para la Junta Administradora del Fondo de Ahorro y Préstamo de la Universidad de Costa Rica

dc.contributor.advisorPaz Barahona, Josées_CR
dc.contributor.authorAzofeifa Rojas, Floribethes_CR
dc.contributor.authorEsquivel Jiménez, Verónicaes_CR
dc.contributor.authorHernández Arce, María Josées_CR
dc.contributor.authorHidalgo López, Leo Dannyes_CR
dc.date.accessioned2019-01-17T17:01:25Z
dc.date.accessioned2021-06-16T01:10:47Z
dc.date.available2019-01-17T17:01:25Z
dc.date.available2021-06-16T01:10:47Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en contaduría pública)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración de Negocios, 2018es_CR
dc.description.abstractEl presente trabajo se desarrolló en la Junta Administradora del Fondo de ahorro y Préstamo de la Universidad de Costa Rica (JAFAP); esta es la entidad encargada de recaudar y administrar los fondos recibidos de sus asociados y asociadas, tanto docentes como administrativos, así como del aporte de la Universidad de Costa Rica como patrono. La elaboración de este trabajo obedece al objetivo principal de proponer un modelo de gestión de riesgos financieros para la JAFAP, por medio de una investigación aplicada para identificar la brecha entre la gestión actual y la gestión adecuada según la normativa que regula el tema y las prácticas mundiales, lo cual permita fortalecer la administración de riesgos financieros de la JAFAP en el mediano y largo plazo. Para obtener y analizar la información con el propósito de elaborar la propuesta, se realizaron entrevistas al personal de JAFAP participante en la gestión de riesgos financieros, asimismo, al personal de riesgos pertenecientes a diferentes instituciones financieras del sistema bancario nacional, además se efectuó la indagación de la normativa nacional referente a riesgos de la Superintendencia General de Entidades Financiera (SUGEF), para desarrollar el análisis de información y la propuesta en el capítulo IV. El trabajo se compone de cinco capítulos los cuales se describen a continuación: En el primer capítulo se desarrolla el marco teórico desde la identificación del origen de la palabra riesgo, se precisa su concepto y se muestran cuáles son los aspectos teóricos del riesgo financiero la administración de riesgos y los procesos de gestión de riesgos. El segundo capítulo se encuentra relacionado con la JAFAP, su estructura organizacional, su historia y su gestión de riesgos financieros. El tercer capítulo detalla la metodología de la investigación y el procedimiento para la construcción del modelo de gestión...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración de Negocioses_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5662
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectADMINISTRACION DE RIESGOSes_CR
dc.subjectPLANIFICACION FINANCIERAes_CR
dc.subjectRIESGO (FINANZAS) - ADMINISTRACION - COSTA RICAes_CR
dc.subjectUniversidad de Costa Ricaes_CR
dc.titleDiseño de una propuesta de gestión de riesgos financieros para la Junta Administradora del Fondo de Ahorro y Préstamo de la Universidad de Costa Ricaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42733.pdf
Tamaño:
2.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024