Programa de Posgrado en Biología
Examinar
Examinando Programa de Posgrado en Biología por Materia "AFLATOXINAS"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Estudio estructural de penetracion de Aspergillus parasiticus Speare al cariopside de maiz (Zea mays L.)(1991) Córdoba Cedeño, Hernán D.; Echandi Zürcher, RonaldLas áreas principales de penetración de Aspergillus parasiticus Speare NRRL 2999, al cariópside de maiz (L. cv X-5800) desgranado y en mazorca, se observaron mediante microscopía electrónica de rastreo. Los cariópsidea fueron inoculados por inmersión en una suspensión acuosa de 4.2 X 104conidias/ml, por un lapso de 25 minutos. Posteriormente, se procedió a incubarlos bajo condiciones de luz alterna (12 horas oscuridad y 12 horas luz), a 28 ± 2º C durante 5 días. A. parasiticus brácteas, pericarpo colonizó la epidermis y del remanente del del pedicelo, estilo, del cariópside de maiz desgranado y en mazorca; así como los tejidos del pedicelo expuestos por la acción mecánica del desgrane. Rifas de A. parasiticus formaron conidióforoa en la epidermis del cariópside de maiz en un lapso de 48 horas a partir de la inoculación. Las hifas de A. parasiticus ubicadas en los tejidos del pedicelo expuestos por la acción mecánica del desgrane, formaron conidióforos en el parénquima esponjoso, e invadieron el pericarpo proximal del cariópside de maíz, en un lapso de 48 horas a partir de la inoculación. El avance de A. parasiticus se produjo principalmente, via espacios intercelulares continuos entre el parénquima esponjoso del pedicelo y el pericarpo proximal. En esa región del cariópaide 0 de maiz, la capa hilar.parece actuar como una barrera a la penetración de A. parasiticus. El pericarpo proximal del cariópside desprendido de la mazorca, siempre presentó hifas de A. parasiticus en un lapso de 72 horas a partir de la inoculación. En contraste, el pericarpo proximal del cariópside de maiz inoculado aún adherido a la mazorca, presentó hifas de A. parasiticus sólo en un caso, en un lapso de 72 horas a partir de la inoculación. Las fisuras y heridas en el pericarpo fueron otra de las áreas de penetración de A. parasiticus al cariópside de maiz, y el hongo esporuló...