Programa de Posgrado en Español como Segunda Lengua
Examinar
Examinando Programa de Posgrado en Español como Segunda Lengua por Materia "ESPAÑOL - ESCRITURA"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Enseñanza de los marcadores discursivos para la producción de textos académicos a estudiantes de intercambio en la Universidad de Costa Rica(2017) Paniagua Retana, Ileana; Sánchez Avendaño, CarlosLa presente investigación aplicada consta de una propuesta didáctica para la enseñanza de los marcadores discursivos del registro escrito académico para estudiantes hablantes no nativos del español de intercambio en la Universidad de Costa Rica, durante el 11 ciclo del 2016. Para el diseño de las unidades didácticas, se siguió la propuesta teórica de Estrella Montolío sobre los marcadores discursivos en el ámbito académico, principalmente, se materializó la metáfora de las señales de tránsito propuesta por ella en los materiales diseñados; además, se tomaron en cuenta los conceptos de español escrito con fines académicos y la destreza escrita. Los estudios previos que sustentan la investigación corresponden mayoritariamente a trabajos presentados en los congresos internacionales de la Asociación para la enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ASELE) y se organizan en dos ejes principales: La enseñanza de la destreza escrita en español con fines académicos (EFA) y Los marcadores discursivos en la enseñanza del español como segunda lengua y su tratamiento en la producción escrita. Los enfoques utilizados fueron el Aprendizaje Cooperativo (propuesto por Daniel Cassany), el cual propicia la colaboración entre iguales para el logro de los objetivos de clase; y el Enfoque por Tareas, según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas, el cual propone que las estructuras gramaticales, léxicas y las actividades de clases correspondan al uso real de la lengua. Luego de la ejecución de la práctica profesional, se contabilizaron los conectores discursivos utilizados en los ensayos de diagnóstico, de Jos párrafos redactados en clase y en los ensayos finales para determinar la frecuencia de uso y el tipo; seguidamente, se analizó las relaciones lógico-semánticas establecidas por los estudiantes por medio de los conectores discursivos en sus textos...