Maestría Profesional en Administración Pública con énfasis en Administración Aduanera y Comercio Internacional
Examinar
Examinando Maestría Profesional en Administración Pública con énfasis en Administración Aduanera y Comercio Internacional por Materia "ADUANAS - COSTA RICA"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Propuesta de implementación de pago diferido de derechos e impuestos dentro del Programa Profac(2016) Rodríguez Segura, Héctor; Arce Portuguez, RodolfoEn la actualidad, se está en un mundo convulsionado, en el cual el tiempo y la tecnología son elementos fundamentales para determinar el éxito de los negocios. Evidentemente, las aduanas como actores primarios del comercio requieren adaptarse a las tendencias mundiales, para coadyuvar en el crecimiento de las economías de los diferentes países. Así las cosas, la facilitación del comercio, la eficacia y la eficiencia en los procesos son pilares sobre los cuales se construyen las aduanas modernas; por lo tanto, requieren diseñarse estrategias, para contribuir al tránsito fluido de mercancías, pero sin dejar de lado el control aduanero. Teniendo claro el camino que deben seguir las administraciones aduaneras, el presente trabajo busca contribuir a realizar una simbiosis entre la figura de Operador Económico Autorizado, el cual representa un actor de la cadena logística que goza de plena confianza de la administración aduanera y la figura del pago diferido de derechos e impuestos, que representa el pago ulterior al ingreso y uso de las mercancías nacionalizadas. En el primer capítulo se analiza a fondo la figura del Operador Económico Autorizado a nivel nacional e internacional para comprender de que se trata el concepto y como se lleva a la práctica. Por su parte, en el segundo capítulo, se detalla el Programa de Facilitación Aduanera para el Comercio Confiable en Costa Rica (Profac), el cual es el instrumento mediante el cual se materializa en nuestro país la figura del Operador Económico Autorizado, se describe el marco general, legal, histórico y el estado de situación del programa en la actualidad. El capítulo tercero del presente trabajo analiza la figura de pagos diferidos de derechos e impuestos y los resultados obtenidos en los países donde ha sido implementado, así como el marco normativo que regula de la Obligación Tributaria Aduanera en la importación de mercancias en Costa Rica, lo anterior, para conocer...Ítem Propuesta de mejoramiento al manual para la modalidad especial de importación tiendas libres del Imas(2015) Picado Brenes, MartínLa investigación surge debido a la necesidad de elaborar un manual de procedimiento que incorpore estrategias de importación eficientes y de fácil manejo, así como directrices claras de ejecución, para los actores privados y estatales que intervienen en el proceso de nacionalización y distribución de mercancías en la modalidad especial de tiendas libres. El desarrollo de este trabajo trata de la revisión exhaustiva de la literatura y la legislación nacional e internacional referente al tema en investigación, con un análisis FODA, para diagnosticar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas actuales de las tiendas libres del IMAS. Una vez recolectada toda la información sobre el funcionamiento del internamiento y la entrega de las mercancías para el Régimen Especial de Tiendas Libres, se procede a efectuar los análisis para cumplir con los objetivos señalados. Con la información procesada, se buscan los errores y las carencias del manual actual, con el fin de plantear una propuesta de mejora del manual de procedimientos para el Régimen Especial de Tiendas Libres del IMAS. Con la investigación se concluye que el IMAS requiere mejorar en el procedimiento principalmente en la implementación de un proceso para la devolución de mercancías de las mercancías y la apertura, porque podría competir con empresas privadas nacionales o internacionales en un mismo aeropuerto, pero con realidades económicas diferentes por tratarse de una institución pública.