Examinando por Autor "Villalobos Soto, Cecilia Ivette"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Análisis de la figura de la compensación a la luz de la nueva Ley Concursal N.º 9957, de los instrumentos financieros derivados denominados Interest Rate Swap y Currency Exchange Swap(2023) De Obaldía Peña, Manuel Esteban; Salazar Fernández, María Laura; Villalobos Soto, Cecilia IvetteLa nueva Ley Concursal N.º 9957, la cual entró en vigor el 1 de diciembre del año 2021, fija un modelo de compensación para aquellos casos en que alguna de las partes contratantes de un instrumento financiero derivado se encuentre en un proceso concursal como concursado, permitiendo así que se lleve a cabo la compensación voluntaria o convencional de las obligaciones pendientes. Los instrumentos financieros derivados han sido desarrollados ampliamente por la doctrina a nivel internacional, porque son un instrumento cuyo origen se encuentra en el Derecho anglosajón; sin embargo, en Costa Rica continúa representando un tema innovador y no tan explorado, razón por la cual, el tema del presente trabajo final de graduación se delimitó a los tipos de derivados financieros más utilizados, los cuales son la Permuta de Tasa de Interés (Interest Rate Swap) y la Permuta de Tipo de Cambio (Currency Exchange Swap), las cuales, a su vez, cuentan con diversas clasificaciones que representan variantes en cada uno de los contratos. La Permuta de Tasa de Interés (Interest Rate Swap) y la Permuta de Tipo de Cambio (Currency Exchange Swap) corresponden a instrumentos financieros derivados, negociados en mercados extrabursátiles, conocidos popularmente como Over the counter (OTC), lo cual les permite a las partes, contar con la flexibilidad de acomodar el contrato según sus necesidades concretas. v A pesar de la flexibilidad con la que cuentan los Swaps, los mercados OTC se desarrollan de la mano con los Contratos Marco de la Asociación Internacional de los Swaps y Derivados (International Swaps and Derivatives Association), reconocida por sus siglas en inglés, ISDA. Los mencionados Contratos Marco proveen a las partes de disposiciones normativas generales, los cuales son complementados por las partes con los documentos que consideren necesarios para describir las condiciones particulares de cada uno de los contratos. A partir de lo descrito...Ítem Tratamiento de ejecuciones de garantías mobiliarias en el proceso concursal liquidatorio de quiebra en Costa Rica(2019) Carmiol Montero, Adriana Vanessa; Villalobos Soto, Cecilia IvetteLa presente investigación tiene como justificación indicarle a la población en general el tratamiento que reciben las garantías mobiliarias de la Ley de Garantías Mobiliarias costarricense ante su ejecución en el proceso concursal liquidatorio de quiebra en Costa Rica. Con los resultados que se obtengan de la investigación se pretende que cuando se encuentre un deudor o un acreedor ante un proceso de ejecución universal de quiebra, sepa a qué atenerse y sepa cómo debe realizarse la ejecución de dicha garantía dentro del proceso concursal descrito. Por lo tanto, mediante la presente investigación, se pretende determinar cuál es la correcta aplicación de la Ley de Garantías Mobiliarias cuando las garantías mobiliarias vayan a ser ejecutadas dentro del proceso concursal liquidatorio de quiebra en Costa Rica. La hipótesis de la presente investigación es: que todo acreedor se considerará separatista cuando tenga una garantía mobiliaria contemplada en la Ley N° 9246, y como consecuencia de lo anterior la garantía mobiliaria recibirá el tratamiento del artículo 901 del Código de Comercio; o que, en detrimento de lo anterior, todo acreedor se considerara común cuando tenga una garantía mobiliaria contemplada en la Ley N° 9246, y entonces, la garantía mobiliaria recibirá el tratamiento del artículo 887 del Código de Comercio. El objetivo general de la investigación es identificar si existe una tutela por parte del ordenamiento jurídico para las Garantías Mobiliarias como Garantías Real en el Proceso Concursal de la Quiebra en Costa Rica, este responde a la siguiente pregunta principal: ¿Se encuentran tuteladas las Garantías Mobiliarias en el Proceso Concursal de Quiebra en Costa Rica? La metodología empleada dentro de la presente investigación corresponde a la aplicación del método de investigación cualitativa para obtener información base necesaria por medio de la búsqueda de fuentes bibliográficas...