Examinando por Autor "Vargas Abarca, Karoline"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Terminología jurídica y ciudadanía(2024) Robles Sánchez, María Guadalupe; Rojas Marín, Angie; Rojas Víquez, Beatriz; Solano Álvarez, Jimena; Vargas Abarca, Karoline; Vega Chavarría, Melany; Vergara Heidke, AdriánLa presente investigación aborda la necesidad de promover la comunicación clara y accesible en el ámbito jurídico, con el fin de facilitar la comprensión ciudadana y el ejercicio pleno de derechos. Así, los objetivos establecidos pretenden: (1) identificar los términos jurídicos más frecuentes y relevantes a partir de un corpus de sentencias y normativa, (2) proponer un modelo de definición en lenguaje claro para estos términos, manteniendo su precisión técnica y (3) verificar la pertinencia del uso del lenguaje claro en procesos judiciales en Costa Rica para beneficio de la población general. El estudio, de naturaleza cualitativa, empleó un corpus de 3000 sentencias y normativa selecta de seis áreas del derecho. A partir de este corpus se seleccionaron 150 términos preliminares por materia, para concluir con 105 términos por materia. Posteriormente, las definiciones elaboradas se sometieron a validación jurídica, lingüística y ciudadana. La investigación demostró la eficacia del modelo de definición propuesto, con altos niveles de comprensión por parte de la ciudadanía. Se identificaron términos clave y se resaltó la importancia del lenguaje claro en los procesos judiciales para garantizar el acceso a la información. Los resultados de la investigación demuestran que el proceso de selección de términos destacó la importancia de combinar métodos automatizados con la experiencia humana para garantizar la relevancia del glosario en diferentes contextos jurídicos. Además, se confirma la efectividad de los principios de adaptación al usuario en la 10 redacción de definiciones, aunque se resalta la necesidad de flexibilidad en el modelo de redacción. Por último, se reafirma la importancia del uso del lenguaje claro en la comunicación jurídica, para velar por la accesibilidad lingüística y el ejercicio de derechos en la sociedad.