Examinando por Autor "Siles Canales, Francisco"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Modelado híbrido de datos genómicos de alta dimensionalidad para el reconocimiento de patrones en quimiosensibilidad del cáncer(2017) Coto Ulate, Juan Carlos; Siles Canales, FranciscoLa resistencia del cáncer a las quimioterapias presenta uno de los principales problemas en los que se intenta aplicar la computación en la actualidad, debido a la cantidad de dimensiones que involucra su análisis. La ingeniería reversa basada en datos es una técnica computacional cuya aplicación permite identificar patrones de comportamiento a partir de un conjunto de observaciones de un fenómeno. Este proyecto consiste en el desarrollo de un sistema de reconocimiento de patrones para la representación y predicción del comportamiento de un conjunto de líneas celulares de cáncer de mama. Como fuente de datos se utiliza la Cancer Cell Line Encyclopedia (CCLE), un repositorio de dátos genómicos y transcriptómicos de líneas celulares de cáncer. Para este fin se construye una base de datos genómicos del cáncer que permite realizar consultas y análisis genómicos relacionados con la quimiosensibilidad. Sobre estos datos, se plantean modelos híbridos, es decir, aquellos compuestos por modelos de clasificación y regresión, del nivel de expresión como función del número de copias de sus genes, que luego son evaluados con base en diversas medidas de bondad de ajuste. Además, se construyen herramientas de análisis y visualización exploratorios, que permiten la extensión de la plataforma por parte de investigadores con conocimientos básicos de programación estadística. Finalmente, se construye una infraestructura de procesamiento en paralelo que permite realizar análisis de modelos híbridos sobre todo el conjunto de datos utilizando más los recursos computacionales disponibles de forma más eficiente que mediante ejecución secuencial.Ítem Sistema de procesamiento y análisis de datos 3D de captura óptica de movimiento para el ajuste de parámetros mecánicos de la bicicleta y su efecto en el rendimiento del ciclista(2022) Rojas Rodríguez, David Manuel; Siles Canales, FranciscoEl presente documento pretende realizar un sistema de ajuste biomecánico que obtenga los ajustes de los parámetros de la bicicleta mediante un procesamiento de la recolección de datos biomecánicos para un apropiado desempeño ergométrico del ciclista. Para lograrlo se espera utilizar un método de procesamiento de imagen para capturar el movimiento y obtener los datos de un sujeto experimental sobre la bicicleta, la cual estará montada sobre un rodillo que permita su uso mientras se utiliza el método de procesamiento previamente seleccionado, para esto es necesario valorar los distintos métodos y elegir uno que se ajuste al ambiente común, se debe realizar un procesamiento de los datos por medio de algoritmos computacionales para realizar ajustes sobre la bicicleta basado en los datos previamente procesados. Es necesario además de procesar los datos obtenidos mediante el sistema de captura de movimiento buscar la forma de validar el resultado del ajuste mediante la teoría biomecánica y rendimiento deportivo por medio de estudios métricos correctos del cuerpo humano. El proyecto se desarrolla en el laboratorio de la Escuela de Ingeniería Eléctrica PRIS-Lab en conjunto con el Centro de investigación en Ciencias del Movimiento Humano CIMOHU, donde se posee un amplio conocimiento sobre el tema del movimiento humano y análisis de este por medio cámaras de captura de movimiento.