Examinando por Autor "Seravalli Blanco, Jonathan"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Análisis de la gestión administrativa en el abordaje de la discriminación y bullying por orientación sexual e identidad de género en el Liceo Mauro Fernández Acuña perteneciente a la Dirección Regional San José Norte(2018) Mora Cascante, Silvia; Seravalli Blanco, JonathanEl propósito de esta investigación es el análisis de la gestión administrativa en el abordaje de la discriminación y bullyng por orientación sexual e identidad de género en el Liceo Mauro Fernández. Los objetivos específicos consisten en: a) Identificar las nociones que se manejan alrededor de los conceptos de orientación sexual e identidad de género en los centros educativos, b) Determinar posibles actitudes homolesbitransfóbicas en los (as) estudiantes y docentes en la dinámica cotidiana del centro educativo Mauro Fernández Acuña, c) Identificar acciones que se realizan en torno a la atención de esta problemática en los centros educativos (protocolos, capacitaciones, abordaje en clases, actividades extra curriculares, etc.) , d) Determinar retos y obstáculos que se presentan en los centros educativos en relación con el abordaje de la discriminación y bullying por orientación sexual e identidad de género, f) Elaborar una propuesta para el abordaje de la discriminación y bullyng por orientación sexual e identidad de género. El tipo de investigación es cuantitativa y el enfoque es descriptivo. Las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron: Encuesta para docentes, estudiantes y director y entrevista para una estudiante. La selección de los participantes fue dentro del área administrativa, el director, en el personal docente, cinco docentes de diversas asignaturas y dentro del estudiantado 89 estudiantes, una sección por cada nivel, de sétimo a undécimo año. Dentro de los resultados obtenidos se destaca el desconocimiento de la normativa y protocolos del MEP en torno la discriminación y bullyng por orientación sexual e identidad de género, la alarmante cifra de estudiantes que aseguran que dentro de la institución hay violencia hacia las personas sexualmente diversas y el desconocimiento de la administración de estas situaciones. Dentro de las ...Ítem Análisis de las gestiones realizadas por las personas directoras para el desarrollo de la infraestructura en tres centros educativos públicos de primaria durante el 2023(2023) Bejarano Segura, Jeremías; Méndez Fallas, Laura; Torres Jiménez, Sara; Seravalli Blanco, JonathanÍtem Análisis de los procesos de gestión implementados durante el curso lectivo 2020-2021, para lograr cumplir con los objetivos institucionales de atención a la población educativa a través de procesos de enseñanza no presenciales(2023) Arroyo Valerio, Cindy Vanessa; Jiménez Madrigal, Silvia Elena; Montoya Elizondo, Ofelia Adriana; Seravalli Blanco, JonathanDe manera general, el presente estudio recibe la orientación mediante lo establecido en un objetivo general: “Analizar los procesos de gestión que implementaron las instituciones educativas durante los cursos lectivos 2020 y 2021 para la atención de la población educativa durante el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19.” Además, a partir de este se concretan cuatro objetivos específicos, muy significativos para la organizar las pretensiones del proyecto: 1. Conocer las estrategias y los recursos utilizados por directores y docentes en el modelo de educación virtual y combinada debido al confinamiento preventivo por Covid-19. 2. Determinar la efectividad de las estrategias y de los recursos utilizados en los centros educativos en el marco de la pandemia por Covid-19. 3. Registrar la percepción de los docentes a partir de las estrategias implementadas por los directores de los centros educativos ante la modalidad de educación no presencial. 4. Determinar las consecuencias de la pandemia Covid-19 en la permanencia o deserción de la población estudiantil. 5. Visualizar los resultados de rendimiento laboral del personal docente durante los procesos de enseñanza no presencial. Este proyecto de investigación siguió un enfoque cuantitativo. Para la recolección de la información se utilizó la recopilación de documentos, directrices e insumos brindados desde los curules del Ministerio de Educación Pública y Ministerio de Salud Costarricense. Por otra parte, se conformó una muestra a partir de la selección de nueve instituciones: tres de la Dirección Regional de Heredia, tres de la Dirección Regional de Occidente y tres de la Dirección Regional de Turrialba. Una vez concretada la muestra, el proceso de recolección de datos constó en entrevistas dirigidas a las personas directoras de los centros educativos, una muestra de docentes y estudiantes que cumplían con las...