Examinando por Autor "Rivera Salazar, Roberto"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Renovación del Mercado Municipal de Atenas patrimonio sostenible(2022) Solano Ramírez, Marlon Francisco; Rivera Salazar, RobertoLa realidad de los Mercados Municipales Costarricenses es muy diversa, actualmente el Mercado Municipal de Atenas acarrea problemas por daños y descuidos a sus instalaciones arquitectónicas, un mantenimiento escaso, una baja eficiencia energética, falta de programa arquitectónico, mal uso del agua y escasez de áreas ver- des, la suma de estos problemas genera que el mercado como tal esté en peligro de quedar rezagado y descuidado como el espacio patrimonial arquitectónico y cultural que es. Ante esto se pretende generar una propuesta de renovación arquitectónica en el Mercado Municipal de Atenas, donde se mejoren las condiciones laborales de sus trabajadores y se generen nuevas dinámicas sociales. La propuesta buscará identificar los valores culturales y arquitectónicos más relevantes y que deben perdurar, además de investigar por medio de entrevistas y visitas al mercado, los requisitos funcionales y espaciales de los trabajadores, clientes y repartidores de mercadería. Una vez reconocidos estos puntos importantes, se trabajará en la propuesta de renovación arquitectónica del mercado y sus espacios, basándose en el eje central del diseño arquitectónico sostenible y los puntos principales que este engloba, como: confort térmico, eficiencia energética, uso de energías naturales, mejora- miento de las áreas verdes, entre otros; además de mirar hacia métodos de activación del proyecto para que el mercado preserve su identidad patrimonial y valores culturales y arquitectónicos más importantes de manera activa en un futuro.Ítem Soluciones modulares para la acogida temporal de migrantes desplazados(2023) Rodríguez Quirós, Jonathan José; Serrano Molina, Miguel Ángel; Rivera Salazar, RobertoLa crisis migratoria de personas en condición de tránsito que se originó en Costa Rica desde el año 2014 y hasta la actualidad ha dejado en evidencia una serie de deficiencias en la atención y en las condiciones de acogida de las personas migrantes que se han desplazado por el país. Dada esta situación; ¿Qué condiciones de diseño se podrían implementar para mejorar la acogida de las diferentes migraciones forzadas que han permanecido de forma temporal en los puestos fronterizos de Costa Rica? El presente trabajo pretende desarrollar propuestas de conjunto modular para la acogida temporal de la persona migrante desplazada ubicado en las comunidades fronterizas de Paso Canoas en la frontera sur y Peñas Blancas en la frontera norte. Para ello se plantea una estrategia espacial basada en evidencia, donde se realiza: una descripción del perfil social y las características generales de las personas migrantes, sus necesidades básicas y sus requerimientos de estancia; un análisis de las condiciones actuales de los CATEM norte, sur, y el EMIBI Sur; y una exploración de pautas de diseño basada en criterios de arquitectura modular prefabricada y los principios fundamentales de arquitectura bioclimática. El propósito de este proyecto es diseñar un sistema modular prefabricado que sea versátil, fácil de transportar e instalar y que contemple las diferentes relaciones contextuales y sociales de los grupos humanos presentes en ambos puestos fronterizos.