Examinando por Autor "Retana Tenorio, Andrea"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Desarrollo de una propuesta de mensajes nutricionales que contribuyan en una estrategia de mercadeo social que promueva el consumo de alimentos frescos y fortalezca el vínculo entre consumidores y productores en el mercado solidario local Feria Sámara Market, en el segundo semestre de 2023(2024) Retana Tenorio, Andrea; Sánchez Alán, KarolinaIntroducción: En los mercados solidarios locales de nuestro país existe una falta de conexión entre productores y consumidores, en respuesta a esto se desarrolla el presente proyecto que tiene como propósito la determinación del público meta del mercado solidario local: Feria Sámara Market y el reconocimiento sus necesidades con el fin de elaborar un insumo que sea útil para el desarrollo de una estrategia de mercadeo social, que tenga como objetivo mejorar el vínculo entre consumidores y productores e incentivar el consumo de alimentos frescos, locales y saludables. Objetivo: Desarrollar una propuesta de mensajes nutricionales que permita contribuir con una estrategia de mercadeo social que promueva el consumo de alimentos frescos y fortalezca el vínculo entre consumidores y productores en el mercado solidario local: Feria Sámara Market, en el segundo semestre de 2023. Metodología: El proyecto se desarrolló con un enfoque mixto de investigación y un Diseño Explicativo Secuencial (DEXPLIS), en donde primero se recolectaron datos cuantitativos que posteriormente enriquecieron y alimentaron la recolección de datos cualitativos. Resultados: El público meta corresponde a mujeres solteras de 20 a 39 años, habitantes del distrito de Sámara, nacionales o residentes, que conviven en pareja o familia, con un grado académico entre superior al técnico profesional. Con trabajos remunerados y un nivel socioeconómico medio. La necesidad de información más destacada fue “La historia detrás de los productos”: información sobre productores y sus productos. Los medios de comunicación preferidos del público meta son las redes sociales: Facebook, WhatsApp e Instagram. Se eligió la creación de fichas técnicas de productores como medio para abordar las necesidades de información; en ellas se incluyen: el nombre de la marca o productor, contacto, ubicación geográfica del lugar de producción, pertenencia a organizaciones de productores...