Examinando por Autor "Rapso Brenes, Luis Arturo"
Mostrando 1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Análisis del diseño modular de una silla de ruedas ajustable para niños de 7 a12 años que padecen de la enfermedad mielomeningocele y propuesta de desarrollo del proceso de manufactura(2023) Guasch López, Paulo Andrés; Hernández Galagarza, Andrés Felipe; Rapso Brenes, Luis ArturoEn este trabajo se presenta el análisis y rediseño de una silla de ruedas modular ajustable para niños que padecen la enfermedad de mielomeningocele que se encuentran entre la edad de 7 años hasta los 12 años, además de la elaboración de una propuesta del proceso de manufactura. La silla de ruedas se presenta como una opción competitiva contra las opciones que se encuentran en el mercado, ya que se hace uso del diseño propio de una silla de ruedas que cuenta con todos los elementos necesarios para ser completamente funcional, la cual posee elementos ergonómicos y antropométricos que permiten la adaptabilidad con el usuario y permitan una mejora en la calidad de vida del paciente. Como parte del diseño planteado se realizaron simulaciones de esfuerzos en elementos más críticos para el aseguramiento de la integridad del usuario final que se encuentre utilizando el equipo. Como parte de la generación de la propuesta del proceso de manufactura se seleccionaron materiales de fácil acceso a nivel nacional y se planteó un diseño que busca la simplificación de elementos para evitar la variabilidad de materiales, generando así un manual de procedimientos en donde se resumen el paso a paso el proceso de fabricación de cada elemento de la silla y de igual manera el proceso de montaje de los elementos que componen el diseño final y con esto se generó una análisis de viabilidad técnica en donde se estudió la propuesta de manufactura planeada. Finalmente fue posible concluir que se logró crear un diseño y una propuesta del proceso de fabricación de una silla de ruedas modular ajustable, que cumplan con los requerimientos de la población de estudio y que posea una propuesta de manufactura que presente elementos de alta durabilidad, bajo costo y funcione como una alternativa a los diferentes ejemplares del mercado.Ítem Diseño de un prototipo de tribómetro para ensayos de pin en disco y bloqueo en anillo(2023) Miranda Monge, Rolando Alberto; Porras Salas, Juan Carlos; Vergara Pacheco, Jose Paulo; Rapso Brenes, Luis ArturoEn el presente trabajo se diseñó un tribómetro híbrido capaz de realizar ensayos de Pin en Disco y Bloque en Anillo partiendo de las normas ASTM G99-17, ASTM G77- 17 y la literatura disponible. El tribómetro permite conocer de manera experimental la fuerza de fricción y el coeficiente de fricción entre dos superficies a temperatura ambiente con una carga normal de hasta 100 N, a una velocidad lineal de ensayo de 0 a 3 m/s y diámetros de línea de desgaste de 5 a 50 mm en ensayos de Pin en disco y 35 mm en el caso de Bloque en anillo. Un elemento deformable con galgas de deformación fue diseñado con el propósito de medir la fuerza de fricción. Esta señal se envía a un microcontrolador programado para interpretar estas señales. El diseño de tribómetro permite variar el tipo de ensayo a realizar con únicamente con un giro de 90° de la posición del motor en el sistema y cambiar el cabezal de ensayo. Para validar los diseños presentados se hizo uso del modelo de elementos finitos y para el eje de traccionamiento se utilizaron criterios para estimar factor de seguridad de vida infinita.Ítem Diseño de un sensor de fuerza/torque para la base móvil de un robot humanoide(2018) Ortuño Lizano, Daniel; Rapso Brenes, Luis ArturoÍtem Diseño de un troquel progresivo como material didáctico para un curso de procesos de manufactura(2018) Ocampo Gutiérrez, Diego Alejandro; Rapso Brenes, Luis ArturoSe diseñó un troquel progresivo, el cual servirá como material didáctico para el curso de procesos de manufactura de la Escuela de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Costa Rica. El proceso total de conformado de la chapa metálica, desde que entra en la máquina herramienta hasta que sale el producto, consta de diez etapas. El troquel diseñado tiene 657mm de largo, 310mm de ancho y una altura de 281,2mm. El diseño contempla que la alimentación de la lámina de material se haga de forma manual. Debido al tonelaje requerido para el accionamiento de la herramienta, se diseñó una estructura para soportar la máquina. Dicha estructura contará con un gato mecánico de tijera, el cual posee un motor eléctrico. Por lo tanto, el movimiento de arriba hacia abajo y viceversa será automatizado. El proyecto no contempla la construcción de la máquina, sin embargo, si se realiza un estimado del costo de producción del troquel. También se diseñó un pequeño módulo para explicar el funcionamiento de las estaciones dentro de un troquel progresivo. El módulo explica el funcionamiento de una estación de doblado (tanto un doblez hacia abajo, como hacia arriba) y una estación de embutido. Este módulo se construirá en plástico por medio de impresión 3D.Ítem Diseño de una máquina automatizada de corte por plasma para elementos tubulares circulares(2019) Alfaro Martínez, Mauricio Antonio; Guevara Francesa, Giampier; Villarevia Umaña, Joseph Rafael; Rapso Brenes, Luis ArturoEste proyecto consistió en diseñar una máquina CNC de corte por plasma para trabajar con tubos metálicos circulares de una forma automatizada. La máquina será capaz de cortar tubos metálicos con diámetros de entre 25,4 mm (1 pulgada diámetro nominal) y 219,1 mm (8 pulgadas diámetro nominal) de no más de 6 m de longitud; esta es la frontera de diseño para el dimensionado de la estructura, los mecanismos y demás componentes que conforman la máquina. Realizar cortes con antorchas de plasma representa un gran riesgo si se elaboran los trabajos manualmente. Al emplear una máquina automatizada es posible hacer los cortes de una forma más segura y eficiente. Se investigó acerca de los sistemas existentes en la actualidad y mediante un programa computacional de diseño mecánico fue posible crear un modelo eficiente, robusto, de fácil operación y sobre todo económico que cumpla con todas las especificaciones establecidas. A través de simulaciones de análisis de carga y esfuerzos sobre algunos elementos críticos de la máquina, fue posible comprobar su buen funcionamiento y diseño.Ítem Diseño del sistema para ensayo de columnas y baldosas horizontales de concreto prefabricadas(2015) Alfaro Martínez, Jose Pablo; Rapso Brenes, Luis ArturoEl propósito de este proyecto es el de elaborar el diseño mecánico y la selección de la tecnología necesaria para el proceso de trasiego y almacenamiento de una terminal de importación costera de gas natural licuado, ubicada en Limón, Costa Rica. Este proyecto es promovido por RECOPE que busca diversificar la matriz energética del país. Para implementar este proyecto, se estudió el gas natural licuado así como las diferentes tecnologías de almacenamiento y su trasiego. Con esta investigación se presenta la ingeniería básica requerida para el diseño mecánico de estos procesos que está conformada por elementos tales como: la ubicación, el sistema de tuberías, el sistema de bombeo, los sistemas de instrumentación y válvulas, además de seleccionar la tecnología requerida para cada uno de estos procesos.Ítem Diseño mecánico de proceso de ensamblaje de mini-electrodo por micro-soldadura para catéter de mapeo intracardiaco(2017) Calvo Briceño, Jorge Alonso; Rapso Brenes, Luis Arturo; Quirós Fonseca, Luis Alonso; Masís Romero, AntonyEn busca de satisfacer la necesidad de una empresa de dispositivos médicos, de reducir costos de materiales proveídos por suplidores externos, se elabora una propuesta de proceso de ensamblaje por micro soldadura de un mini electrodo con un cable de señal utilizado en uno de los catéteres de su catálogo en electrofisiología. A partir del conocimiento de los requerimientos que debe cumplir el ensamble del mini electrodo con el cable de señal, y de un equipo de soldadura por resistencia seleccionado previamente por la empresa, se lleva a cabo una serie de iteraciones de diseños de elementos de soldadura y herramientas auxiliares para llevar a cabo una unión del cable de señal de 0,1016 milímetros de diámetro dentro de la cavidad del mini electrodo de 0,4064 milímetros de diámetro y 0,1016 milímetros de profundidad. Se lleva a cabo el diseño de electrodos de soldadura y herramientas de sujeción, localización y ajuste de los materiales a ensamblar para poder llevar a cabo la unión. Se propone además, una secuencia de operaciones de instalación, ejecución y mantenimiento del sistema de soldadura de acuerdo al diseño propuesto. Finalmente, se realiza un análisis de factibilidad económica en el cual se comprueba capacidad de obtener ahorros operativos de al menos $100,000 mediante la propuesta de ensamblaje por micro soldadura por resistencia.Ítem Diseño modular del bastidor de un torno fresador reconfigurable CNC dirigido a industria de pequeña escala(2017) Pérez Brenes, Deibid; Salazar Sánchez, Federico; Van Patten Rivera, Erick; Rapso Brenes, Luis Arturo; Monge Gapper, Juan Gabriel; Aragón O'Connor, HazelEl mercado actual está sujeto a constantes cambios, debido a esto se espera que las industrias cuenten con la capacidad de responder de forma adecuada a dichas variaciones. Como solución para satisfacer a esta naturaleza cambiante se han ideado sistemas de manufactura reconfigurables (SMR) y como parte de los mismos se han hecho esfuerzos por incorporar máquinas herramientas reconfigurables (MHR), las cuales corresponden a una nueva clase de máquina, llenando el vacío entre la alta flexibilidad y costo de las máquinas totalmente flexibles, y el bajo costo y productividad de máquinas completamente dedicadas. La máquina, de la cual se diseña el bastidor, pretende colocarse entre la brecha que existe entre las máquinas herramienta flexible de muy alto costo, y las máquinas de menor precisión, como una opción intermedia para industrias de pequeñas escalas, que requieren mayor precisión y flexibilidad que una máquina estilo hobby sin embargo no cuentan con el dinero o espacio para varias máquinas que desempeñen dichas funciones.