Examinando por Autor "Piedra Mena, Rudy"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Aeropuerto Internacional de Cascajal(2012) Pérez Monge, Luis Alonso; Piedra Mena, RudyCosta Rica es un país en constante desarrollo y en las últimas décadas ha centrado su crecimiento principalmente en la inversión de educación, protección de los recursos naturales, actividades turísticas, comercio y el desarrollo agro-industrial, entre otros, todo lo anterior, centrado en el valor el ser humano. La combinación de estos elementos identifican a Costa Rica como una nación que busca no solo el progreso económico sino también el social, buscando el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. Para lograr este crecimiento es de vital importancia contar con inversión pública que facilite este desarrollo, tales como: vías de comunicación terrestres en buen estado y la construcción de nuevas vías, optimizar el transporte público y de carga con trenes, tranvías y barcos; ya que se necesita ingresar dentro de un proceso globalizado, con la infraestructura adecuada para seguir compitiendo comercial y turísticamente con los demás países de Latinoamérica. Por ello, un ejemplo de esto es la construcción de la ruta 27 San José-Caldera, la cual facilita la comunicación del Gran Área Metropolitana con el Pacífico Central costarricense, una zona de vital importancia para el desarrollo económico del país, donde se encuentra ubicado el Puerto de Caldera, con la localización ideal por su conectividad entre vías y accesos a diferentes puntos del país, por su cercanía con puertos, vías del tren, carreteras nacionales, y fuertes destinos turísticos. Lo anterior, junto con el hecho de que el país ha firmado tratados de libre comercio con países, tales como: China, Estados Unidos, Brasil, y Panamá, entre otros, aspecto que potencia el desarrollo económico ofreciendo más fuentes de empleo. Costa Rica debe responder a las necesidades para este crecimiento y para ello debe tener puntos de conexiones intermodales que permita mejorar el servicio de transporte, tanto nacional como internacional. Es por esta razón...Ítem Anteproyecto para la Sede Central del INTA: Complejo de Investigación y Prestación de Servicios en Tecnología Agropecuaria en Ochomogo de Cartago(2017) Berrocal Velázquez, José Pablo; Piedra Mena, RudyÍtem Bienestar y confinamiento, una nueva oportunidad: Centro de Formación Juvenil Zurquí(2024) Gómez Quesada, Jonathan; Solís Miranda, Ana Francini; Piedra Mena, RudyÍtem CEARC Diquis: Centro de Estudios Arqueológicos y Culturales Diquís(2006) Morales Rodríguez, Bernal; Piedra Mena, RudyÍtem Hotel Sulu: Parque Municipal Loma Salitral, Desamparados(2013) Zumbado Sánchez, Hermann; Piedra Mena, RudyDurante los últimos años, Costa Rica ha sido un país que se ha promocionado internacionalmente como un destino turístico cuyo ingrediente principal es su riqueza natural. Y no es para menos, pues cubriendo solamente el 0,03% de la superficie del planeta, Costa Rica alberga el 5% de la biodiversidad existente en todo el mundo, protegida bajo diversas modalidades de conservación en poco más del 25% de su territorio. Sin embargo, el crecimiento urbano desordenado que ha experimentado el país principalmente dentro de la denominada Gran Área Metropolitana, ha puesto en peligro muchas de las áreas de conservación, generando una serie de problemas relacionados con la contaminación, las inundaciones, los deslizamientos, y no menos importante la escasez de áreas verdes y de recreación. Con la puesta en marcha del Plan POTGAM se pretende entre otras cosas, crear una red o corredor turístico alrededor de las zonas urbanas y agropecuarias, a manera de zona de protección y complementada con la creación de grandes parques urbanos. Precisamente uno de estos parques urbanos es el Parque Municipal Loma Salitral. Ubicado en la parte sureste del centro de Desamparados, en la confluencia de los distritos Desamparados, Damas y Patarrá, el proyecto surge no solo con la idea de preservar la riqueza biológica de la Loma Salitral, la cual es prácticamente única dentro de la GAM, sino además como un proyecto de recreación y desarrollo para la comunidad, pues el proyecto del Parque Municipal Loma Salitral comprende un amplio programa de actividades que van desde las actividades turísticas y recreativas hasta las comerciales, residenciales e institucionales. Dentro de las actividades turísticas y recreativas se pretende la creación de un proyecto de hotel sostenible, el cual supliría las necesidades que se derivan de las diferentes actividades del parque, así como de la actividad turística nacional. Luego de analizar las condiciones físico-ambientales...Ítem Modelo participativo de desarrollo de vivienda de interés social en el territorio indígena Tayni-Tjai: una visión de vivienda sostenible(2010) Carpio Barrantes, Cinthia; Piedra Mena, RudyÍtem Templo Bautista San Marcos de Tarrazú(2005) Alvarez Montero, Gustavo; Piedra Mena, Rudy