Examinando por Autor "Pacheco Segura, Fernando"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Aislamiento de nematodos entomopatógenos y su bacteria simbionte, como alternativa de control biológico de los picudos del pejibaye para palmito(2004) Pacheco Segura, Fernando; Uribe, LorenaLos nematodos entomopatógenos (NEP) Heterorhabditis sp. y Steinernema sp. junto con sus bacterias simbióticas Photorhabdus sp. y Xenorhabdus sp. respectivamente, son parásitos obligados y letales de insectos; dichos nematodos pueden proveer un control biológico efectivo de algunas importantes plagas de insectos que afectan diferentes cultivos. Un ejemplo de esto lo constituyen los picudos del pejibaye para palmito, específicamente Metamasius hemipterus y Rhynchophorus palmarum, insectos pertenecientes a la familia Curculionidae, que en nuestro país han provocado daños considerables en plantaciones de palmito, constituyendo un importante problema fitosanitario. El objetivo de este trabajo fue el aislamiento de nematodos entomopatógenos de muestras de suelo de zonas productoras de palmito de la región de Guápiles y Guatusa. Para tal efecto se procedió a tomar 5 muestras de suelos de plantaciones de dichas zonas (3 muestras de la zona de Guápiles y 2 muestras de la zona de Guatuso), en 3 de las cuales se obtuvo nematodos con características entomopatógenas. Posteriormente, se comprobó la patogenicidad de éstos, realizando una serie de reinfecciones en larvas susceptibles a estos organismos ( Gallería mellonella, Spodoptera frugiperda y una especie no identificada de lepidóptero silvestres), obteniendo porcentajes de mortalidad que oscilaron entre el 20% y el 100%. Se observó que aparentemente de las muestras analizadas, los nemátodos obtenidos de la Muestra 5 (correspondiente a una muestra tomada de la Reserva Forestal Maleku en Guatusa) fueron los que presentaron un mayor efecto patogénico sobre sus larvas huésped, Una vez aislados nematodos con características y potencial entomopatógeno, se pretendió estandarizar prolocolos para el aislamiento de las bacterias simbiontes de dichos nematodos y de cepas de nematodos previamente identificados. Para esto se probaron 2 protocolos, variando diferentes pasos para...