Examinando por Autor "Ortiz Pineda, Eduard Edgardo"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Del antropocentrismo dominador al antropocentrismo mayordómico: progreso, desarrollo y ecología en el discurso ético oficial católico de la Populorum Progressio (1967) hasta la Sollicitudo Rei Socialis (1987)(2018) Ortiz Pineda, Eduard Edgardo; Masís Iverson, KatherineLa Doctrina Social de la Iglesia (DSI), es el conjunto de principios en donde se sintetiza la preocupación de la Iglesia por los problemas ético-sociales. Oficialmente, es el papa León XIII quien en su encíclica Rerum Novarum, inaugura dicho corpus ético-doctrinal. Sin embargo, el discurso ético oficial católico (DEOC), no se reduce a la OSI; en otras palabras, hay postulados éticos mucho antes de León XJJJ, puesto que ha habido Papas que se posicionan social y políticamente con respecto a los problemas de su época. Este DEOC constituido por encíclica, homilías, discursos, decretos y constituciones conciliares, junto con el Catecismo de la Iglesia, son el marco de referencia ética a través del cual se ha regido y debe regirse todo aquel que se denomine católico. El DEOC, después de Vaticano I ha venido teniendo alcances más allá de las fronteras de Europa. Pero, es hasta la llegada del concilio Vaticano II que, dicho discurso, llega a tener un alcance universal, debido, entre otros aspectos, al giro antropocéntrico que dio el DEOC en el tratamiento de las problemáticas del mundo; como lo son, el problema del progreso/desarrollo y la relación del hombre con sí mismo, con los demás y con la naturaleza toda. Estos temas, fueron elaborados por el papa Pablo VI, en su Populorum Progressio y dentro del DEOC tuvieron un impacto global. Es ese alcance universal del DEOC con relación a tres problemas de nuestro tiempo: el progreso, el desarrollo y la ecología, el que se pretende rastrear y analizar en esta investigación. La hipótesis que se esgrime es que a partir del concilio Vaticano II, el DEOC asume -lo que esta investigación denomina- un antropocentrismo con Dios, debido a la influencia filosófica que tuvo el Personalismo de Emmanuel Mounier y el Humanismo Cristiano de Jacques Maritain, en las ideas del Concilio. A dicho cambio en el DEOC, se le denominó...