Examinando por Autor "Morera Calvo, Franklin"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Alternativas en el combate químico de Ischaemum rugosum Salib (Zacate manchado) resistente a bispiribac sodio(2017) Morera Calvo, Franklin; Herrera Murillo, FranklinSe realizaron tres experimentos, bajo condiciones de invernadero en la Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno de la Universidad de Costa Rica. El primero de ellos con el propósito de verificar la presencia de resistencia al herbicida bispiribac sodio de una población de Ischaemum rugosum procedente de una finca arrocera de Playa Bandera, Parrita, donde se observó pérdida en la eficacia de este producto. En los otros dos experimentos se evaluaron varios herbicidas preemergentes y posemergentes con el objetivo de identificar ingredientes activos efectivos para controlar poblaciones con resistencia a bispiribac sodio. Para verificar la resistencia se aplicaron dosis crecientes de bispiribac sodio (0, 40, 80, 160 y 320 gia/ha) en dos poblaciones de I. rugosum, una procedente de Playa Bandera, Parrita y la otra de la finca el Pelón de la Bajura, Bagaces (colectada en un lote sin problemas de control con bispiribac sodio). Se utilizó un diseño experimental irrestricto al azar con cuatro repeticiones y 10 plantas por unidad experimental. Se encontró que la población de Playa Bandera soportó hasta 8 veces la dosis comercial de bispiribac sodio, mientras que la población del Pelón fue severamente afectada con la dosis comercial de 40 gia/ha. Por lo tanto, se denominaron a dichas poblaciones como Playa Bandera-R (con resistencia a bispiribac sodio) y Pelón-S (susceptible a bispiribac sodio). En un segundo experimento se evaluaron ocho herbicidas posemergentes a la dosis comercial y con acción contra malezas de la familia Poaceae, para las dos poblaciones de I. rugosum, Playa Bandera-R y Pelón- S; se utilizó un diseño irrestricto al azar con cuatro repeticiones. Los herbicidas fueron aplicados cuando las plantas de I. rugosum tenían de 2 a 3 hojas. Se encontró que los herbicidas profoxidim, propanil + anilofos y quizalofop-p-etil fueron los más efectivos para controlar ambas...