Examinando por Autor "Moreno Mora, Zully"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem El cobro judicial de saldos de tarjetas de crédito a través de la certificación de contador público autorizado(2010) Moreno Mora, Zully; López González, Jorge AlbertoLa certificación de contador público autorizado surge al mundo jurídico como respuesta de las exigencias de la época de los noventas, para el cobro más ágil de los créditos surgidos por el uso de la tarjeta de crédito, que por cierto, al pasar de los años fue aumentando masivamente el volumen del uso del sistema judicial para su recuperación. Este título fue introducido en el Código de Comercio, y no se delimitaron sus requisitos y alcances dentro de este cuerpo normativo. Por ello, se han tenido que complementar a través de la jurisprudencia y reglamentos, las lagunas que trae consigo esta figura. Ante este panorama, surge la interrogante de cuáles son los requisitos que debe cumplir la certificación de contador para constituirse como un título, quién fiscaliza la labor del contador, y cuál es la prueba necesaria para desvirtuar la certificación. Hay que tener presente, que este título es de elaboración unilateral, por lo que la parte demandada, posiblemente, no esté de acuerdo con los rubros en él establecidos. Así mismo, se pretende cotejar si ha mejorado la recuperación de créditos de los entes emisores de tarjetas, con el uso de la certificación como base para las demandas. En virtud de lo anterior, se ha estructurado la presente investigación, con el fin de poder constatar la hipótesis central de esta indagación, o no, la cual es: La certificación de contador público autorizado es un título que brinda facilidades para que las entidades emisoras de tarjetas cobren sus créditos, pero su creación unilateral brinda pocas posibilidades reales de defensa para los demandados. El objetivo general planteado es verificar la razonabilidad y legalidad del uso de la Certificación de Contador Público Autorizado para el cobro judicial de saldos de tarjetas de crédito. Lo que se pretende desarrollar a través del método deductivo-inductivo exegético, el cual se despliega por medio de la pesquisa de fuentes bibliográficas...