Examinando por Autor "Molina Ovares, Andrea"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem El pasaje sujeto-autor : una lectura psicoanalítica de la escritura autobiográfica-ficcionada La Isla de los hombres solos de José León Sánchez Alvarado(2022) Amato Mora, Pablo Bruno; González Herrera, Sharon María; Molina Ovares, AndreaÍtem Estructuras de covarianza entre estilos parentales de crianza percibidos, malestares psicosomáticos y calidad de vida asociada a la salud reprtado por un grupo de niños y niñas entre los 9 y 16 años de edad(2011) Molina Ovares, Andrea; Salazar Sánchez, Karla; Campos Ramírez, Domingo RamónEl presente estudio procuró ahondar en la compresión de los factores protectores y factores de riesgo vinculados con la aparición, el desarrollo y la intensidad de los malestares psicosomáticos. El objetivo principal fue establecer las estructuras de covarianza entre los estilos parentales de crianza, la presencia de malestares psicosomáticos y la calidad de vida asociada con la salud en un grupo de niños, niñas y adolescentes costarricenses de la gran área metropolitana. Para esto se recolectó información sobre un entramado de variables que permitiera establecer las interacciones entre las mismas y la severidad psicosomática. Una de las variables estudiadas fue la calidad de vida percibida tanto por el/la niño/a como por los padres y las madres mediante el KIDSCREEN, también se indagó sobre el parentaje (PCRI), la responsividad materna y paterna (HOME), la depresión (CDI), el estrés y la ansiedad (DASS- 21) y la presencia de malestares psicosomáticos (Lista de Malestares Psicosomáticos). En total, la muestra estuvo compuesta por 329 sujetos, donde un 50.6% fueron niños (n = 167) y un 49.4% niñas (n = 163), la media de edad fue de 12.39 (DE = 2.14). Entre los principales hallazgos se observó una presencia diferenciada de malestares psicosomáticos por sexo, siendo las mujeres quienes reportaron mayor severidad. Sin embargo, no hay diferencias significativas entre las variables de carga psicológica (ansiedad, estrés y depresión) por sexo, diferencias que si se obtienen en las variables de calidad de vida, donde las mujeres reportan menor bienestar físico y psicológico en relación con los hombres. La edad no mostró ser una variable determinante. A partir de los resultados se puede inferir que la carga psicológica, conformada por ansiedad, estrés y depresión está relacionada con la severidad psicosomática, además, dicha carga puede verse afectada por la responsividad parental, la cual en algunos casos propicia mecanismos...