Examinando por Autor "Madriz Vega, Melissa"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Desarrollo de destrezas de razonamiento en niños y niñas de la Escuela Los Pinos, Alajuelita: aplicación de la serie I: Fundamentos del Razonamiento del Proyecto de Inteligencia Harvard(2015) Fernández Guevara, Lisseth; Hidalgo Jiménez, Wendolyn; Madriz Vega, Melissa; Murillo Zúñiga, Yendri; Quirós Nájera, Carolina; Soto Calderón, RonaldObjetivo General: Analizar el aporte del Proyecto de Inteligencia Harvard en el desarrollo del razonamiento de niños y niñas de 10 a 12 años en situación de vulnerabilidad social o cultural, que asisten a la Escuela Los Pinos, Alajuelita. Elaborar un conjunto de estrategias pedagógicas para el desarrollo del razonamiento de niños y niñas de 10 a 12 años en situación de vulnerabilidad social o cultural. Descripción: En el seminario de graduación se propone la aplicación de la serie 1: Fundamentos del Razonamiento del Proyecto de Inteligencia Harvard, pretende compensar las habilidades cognitivas que la escuela regular asume adquiridas por los y las estudiantes, además, por ser una herramienta transferible al currículo escolar, práctico, ameno, motivador, beneficioso para quien lo utilice e integrable dentro del horario y espacio escolar. La serie consiste en un conjunto de actividades enfocadas a desarrollar las actitudes, los conocimientos y los procesos básicos de razonamiento en niños y niñas entre los 10 y 12 años que asisten a la Escuela Los Pinos, ubicada en el cantón de Alajuelita en condiciones de vulnerabilidad social y cultural. Se decidió utilizar este proyecto ya que al investigar, se obtuvo información relevante donde se hace latente su veracidad a la hora de favorecer el rendimiento académico y a la vez el desarrollo social, así como, promover experiencias de vida que permitan transformar la cotidianeidad. Se trabajó con una muestra de probabilidad de 23 niños y niñas que asisten a la Escuela Los Pinos, estas niñas y niños presentan algunas dificultades de acceso a los procesos de aprendizaje como consecuencia de su condición de vulnerabilidad social o cultural, y de otras situaciones propias de su interacción con el medio en el cual estudian.