Examinando por Autor "Madrigal Castiblanco, Daniel Antonio"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Análisis crítico de las reformas realizadas al código penal por la Ley número 9458, como mecanismo de tutela del bienestar animal(2023) Madrigal Castiblanco, Daniel Antonio; Salas Porras, Ricardo A.I. Justificación. La protección del bienestar animal en Costa Rica ha evolucionado a lo largo del tiempo mediante la promulgación de leyes, decretos y distintas reformas. La Ley número 9458, de 2017, fue un hito importante en esta evolución, ya que, con ella, se introdujeron nuevas conductas delictivas relacionadas con el maltrato animal. Sin embargo, la redacción de su articulado presentó errores, contradicciones y diversos yerros, lo cual afecta tanto la efectividad en cuanto al cumplimiento del fin que le dio origen, como también a la seguridad jurídica de los ciudadanos. Aunado a ello, estas no han sido estudiadas ni abordadas en el ámbito jurídico-académico, de manera suficiente, como para tener claridad en cuanto a sus preceptos. Así las cosas, es que una investigación detallada, enfocada en el análisis de la protección legal del bienestar animal, junto con el señalamiento de sus aspectos deficitarios, resulta ser de una relevancia significativa. Por lo anterior es que esta propuesta conlleva un impacto beneficioso en el estudio académico, la seguridad jurídica, la paz social y la protección efectiva del bienestar animal en la sociedad costarricense. II. Problema. La Ley Número 9458 fue promulgada para abordar la falta de regulación del maltrato animal en Costa Rica hasta el 2017. Esta reforma introdujo cuatro nuevas figuras delictivas relacionadas con el maltrato animal, así como excepciones y menciones generales. Sin embargo, estas reformas no han sido adecuadamente estudiadas ni analizadas por la jurisprudencia, lo que genera incertidumbre sobre su aplicación y efectividad en la práctica. III. Hipótesis. A raíz de lo establecido en la problemática anterior, como hipótesis explicativa se ha planteado a priori que las reformas efectuadas al Código Penal, por medio de la Ley 9458 del 2017, no tuvieron la claridad necesaria para lograr precisar cuál o cuáles eran los bienes tutelados, ni tampoco acotaron, de manera...