Examinando por Autor "Gil Collado, Milena"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem El rol de la cirugía mínimament invasiva y el manejo conservador en las heridas penetrantes de abdomen, saber cuándo menos es más(2019) Gil Collado, Milena; Roldán Castillo, Gustavo AdolfoLas heridas penetrantes en abdomen antes de 1960 eran manejadas con laparotomía independientemente de la clínica del paciente. Utilizando estos criterios, un 50% de las heridas por arma blanca y 20% de las heridas por arma de fuego a nivel del abdomen no presentaban hallazgos que requirieran de una intervención quirúrgica a la hora de realizar la laparotomía. Posteriormente grandes cirujanos como Shaftan, Biffl, Moore, Leppaniemi, Navsaria, Demetriades, Innaba, Velmahos entre otros, describieron métodos diagnósticos para poder identificar cuales pacientes realmente requerían de una intervención quirúrgica. El paso inicial para poder desarrollar un manejo conservador es definir cuales pacientes no son candidatos a este tipo de terapéutica, en este caso se debe conocer que el paciente inestable, con datos de peritonismo, eviscerado, empalado o con limitación para un examen físico apropiado, no son candidatos a un manejo conservador y deben ser sometidos a un procedimiento quirúrgico inmediato. Una vez descartadas las condiciones anteriores, es posible utilizar las herramientas diagnósticas complementarias. El uso del lavado peritoneal diagnostico, el ultrasonido, la tomografía, la exploración local de la herida y el examen físico seriado permitieron una disminución importante en el número de laparotomías no terapéuticas, logrando una disminución en la morbilidad y la mortalidad de los pacientes, la estancia hospitalaria y los costos. A pesar de tener la disponibilidad de estos estudios diagnósticos, se ha comprobado que el examen físico seriado es el que tiene mayor sensibilidad y especificidad a la hora de tomar la decisión sobre cuales pacientes deben de ser sometidos a una intervención quirúrgica. La laparoscopía, la cual ha demostrado ser una excelente alternativa y en muchos casos el “gold standard” de la cirugía electiva; recientemente se ha utilizado en pacientes víctimas de traumas abdominales penetrantes. La...