Examinando por Autor "Chan Cheng, Henry Chihong"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Análisis de la frecuencia y características de cáncer en pacientes con infección por virus de inmunodeficiencia humana, Hospital México 2008-2013(2015) Chan Cheng, Henry Chihong; León Bratti, María PazLa infección por el virus de inmunodeficiencia humana aumenta el riesgo de desarrollo de cáncer, destacándose las neoplasias relacionadas al sida; como el sarcoma de Kaposi, los linfomas no Hodgkin y el cáncer invasor de cérvix. En Costa Rica se han descrito la incidencia de diferentes tipos de cáncer en la población general, pero faltan reportes iniciales que describan la frecuencia y características de las neoplasias en los pacientes con VIH. El objetivo es analizar la frecuencia y características del cáncer en pacientes hospitalizados con infección por VIH entre 2008 y 2013 del Hospital México. El Estudio descriptivo transversal en pacientes egresados del Hospital México con diagnóstico de infección por VIH y cáncer, entre los años 2008 y 2013, según datos de expedientes clínicos. Se revisaron reportes de biopsia, conteos de linfocitos CD4+ y carga viral, desde el diagnóstico de infección por VIH hasta el diagnóstico de cáncer. Resultados: De 685 pacientes egresados con diagnóstico de VIH entre 2008 y 2013, se analizaron 50 casos asociados con cáncer. Las neoplasias más frecuentes fueron el sarcoma de Kaposi con 24 (48%) casos y los linfomas no Hodgkin con 12 (24%) casos. La frecuencia global de cáncer en este estudio fue 7.3%. En el primer año de control por diagnostico de VIH, se detectaron 26 casos de cáncer (52%), cuya mediana de CD4+ fue de 99 cel./mm3. Se obtuvo como conclusión que la frecuencia anual de cáncer en los pacientes hospitalizado con VIH es elevada. Las neoplasias más frecuentes fueron las relacionadas al sida. La mayoría de casos que desarrollaron cáncer en el primer año de control se caracterizó por un estado de inmunosupresión en el momento del diagnóstico...