Examinando por Autor "Castro Cruz, Kattia G."
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Propuesta de un manual para la gestión de expedientes de profesionales colegiados de Costa Rica(2021) Zúñiga Herrera, María del Rocío; Castro Cruz, Kattia G.El presente trabajo corresponde a un proyecto de graduación aplicado en los Colegios de Profesionales del país para conocer sobre la gestión de los expedientes de profesionales, desde su fase de creación y apertura hasta su fase de disposición final en el departamento de archivo (o en el departamento que se encarga de la custodia de los expedientes). El objetivo principal del trabajo se centraba en la normalización de la gestión de los expedientes de profesionales en Costa Rica. El proyecto se dividió en dos partes: una primera sobre el diagnóstico de la situación actual en la gestión de los expedientes de profesionales en cada uno de los colegios que voluntariamente participaron, y la segunda sobre la propuesta de un manual para la gestión de los expedientes de profesionales aplicado a todos los 31 Colegios de Profesionales de Costa Rica. En el diagnóstico se contemplaron 5 apartados para el desarrollo de la investigación: 1. El contexto jurídico administrativo en el que se desenvuelven los Colegios de Profesionales para el registro e incorporación de sus agremiados. 2. Los hallazgos generales en la organización interna de los Colegios de Profesionales entrevistados 3. La situación encontrada en cuanto a la gestión de los expedientes de profesionales de aquellos colegios participantes: a. Conformación, organización, ordenación y foliación b. Descripción de documentos y expedientes de profesionales c. Transferencias de los expedientes de profesionales d. Conservación de los expedientes de profesionales e. Valoración, selección y eliminación de documentos (evaluación de los expedientes de profesionales) 4. Los servicios archivísticos: préstamos, consultas e instrumentos de control de los expedientes de profesionales. 5. El desarrollo archivístico de los Colegios de Profesionales a partir de la consulta al Archivo Nacional de Costa Rica. En la propuesta del manual se describe y explica brevemente cada fase que conforma...Ítem Propuesta metodológica para elaborar un plan de difusión para los archivos centrales del sector público costarricense implementando la mezcla de marketing.(2020) Norori Alvarado, Fiorella Lucía; Castro Cruz, Kattia G.La evolución de la sociedad actual referente a las necesidades de información denota la importancia de la Archivística como una disciplina que gestiona el conocimiento y que busca brindar un acceso fácil y eficiente a la población. Por ello la disciplina debe enfocarse en un proceso tan vital como cada uno de los que conforman el tratamiento documental archivístico. Este proceso es la difusión y permite lograr el objetivo primordial de los archivos: poner a disposición de las personas usuarias la información que requieren, en el momento que así lo necesiten y por los medios que deseen. Por otro lado, es importante mencionar que el mercadeo de servicios es una tendencia que se ha relacionado con distintas disciplinas; por lo que se efectúa la propuesta de implementar este tipo de mercadeo para enriquecer la elaboración del Plan de Difusión al incluir la mezcla de mercadeo de servicios con sus siete p; que permita innovar la planificación de los proyectos de difusión de los archivos centrales. Este proyecto pretende efectuar una propuesta metodológica que permita a los Archivos Centrales del sector público costarricense realizar un proceso de difusión implementando la mezcla de mercadeo de servicios, que presenta elementos que permitan colaborar a enriquecer la manera en que se desarrolla el proceso en aspectos como la segmentación de mercados, que coadyuve en conocer al público meta al que pretende llegar mediante la etapa de diagnóstico, de esta manera establecer los requerimiento del mercado meta y realizar el plan de difusión dirigido a satisfacer las necesidades del público analizado en el proceso