Examinando por Autor "Beauset Staton, Indira de"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Diseño de un programa automatizado que determine el Estado Nutricional mediante antropometría para un Sistema de Vigilancia de todos los grupos etáreos en el Área de Salud Tibás-Uruca-Merced(2004) Cambronero Castro, Marcela; Beauset Staton, Indira deEl trabajo trata sobre el diseño de un programa automatizado de nutrición basado en antropometría, el cual determina el estado nutricionai de niños (as) preescolares, niños (as) escolares, adolescentes, adultos, adultos mayores y mujeres embarazadas, utilizando los indicadores antropométricos nonnados para el Primer Nivel de Atención Integral en Salud. Este programa se creó con la finalidad de contribuir en la Vigilancia Nutricional del país, ya que ésta es reconocida como una herramienta importante en la planificación y la gestión de programas de nutrición a diferentes niveles. El programa automatizado proporciona información oportuna, confiable y representativa sobre el estado nutricional de una población determinada, información necesaria para la toma de decisiones inmediatas en el campo de la nutrición, así como para evaluar la efectividad de las medidas adoptadas. Este programa es útil como indicador de res ultados en el marco del Compromiso de Gestión, permite suministrar datos que orientan en la toma de medidas relacionad as con programas de intervención enfocados a los grupos que más lo necesitan, contribuyendo en la prevención y el tratamiento de enfermedades crónicas y degenerativas importante para la salud pública del país, lo que conlleva a una disminución en los costos por enfermedad. Durante el desarrollo de la práctica dirigida fue necesario investigar sobre los índices antropométricos, tablas, curvas y criterios de clasificación utilizados a nivel nacional e internacional, además se tomaron decisiones sobre qué era lo más apropiado utilizar en el país y se investigó la posición de los autores de algunas gráficas con el fin de conocer los datos y las fórmulas utilizadas para la creación de las mi smas. Finalmente se obtuvo un programa nuevo llamado "Nutrisys-Antropometria" el cual registra o afilia a los pacientes que visitan por primera vez...Ítem Evaluación de una campaña de educación nutricional virtual para el mejoramiento de la alimentación y otros estilos de vida de los usuarios de la red informática de IREX de Costa Rica(2011) González Herrera, Xinia; Beauset Staton, Indira deIntroducción: Dentro de la amplia gama de actividades que se desarrollan en la empresa IREX de Costa Rica para sus colaboradores, se establece la directriz de ejecutar acciones a beneficio de la salud de los empleados utilizando al máximo los recursos con los que dispone la compañía; siendo esta, una de las razones, por las cuales se escogerá la red informática de la empresa como medio para proyectar una campaña de educación nutricional virtual, orientada al mejoramiento de la alimentación y otros estilos de vida saludables. Los usuarios de la red informática son la población del estudio. Objetivo general: "Evaluar la contribución de una campaña de educación nutricional virtual al mejoramiento de la alimentación y otros estilos de vida de los usuarios de la red informática de IREX de Costa Rica". Metodología: En este estudio se diseñó y proyectó una campaña educativa virtual basada en los conocimientos y prácticas sobre estilos de vida saludables, información que fue recolectada de la población total y la muestra del estudio antes de iniciar la campaña. Una vez finalizada la campaña se evaluará el efecto de la misma, midiendo los cambios en los conocimientos y las prácticas, por medio de la comparación de los datos antes y después de la proyección. Resultados: Los conocimientos y prácticas sobre estilos de vida saludables antes de la campaña son insuficientes, al :finalizar esta se denota un cambio positivo en estos. Conclusión: El cambio en los conocimientos y prácticas de la muestra de estudio una vez finalizada la campaña de educación nutricional virtual, se debió a que se desarrollaron temas de interés, por medio de pantallas que proyectan los mensajes directos, llamativos, con dibujos y letras, brindando consejos útiles y de beneficio personal, fáciles de comprender, creativos, motivantes y que fueron proyectados al inicio de las labores.Ítem Experiencia profesional en nutrición pública en la Municipalidad de Alajuela, 2014(2015) Mora Chaves, Cristina del Milagro; Beauset Staton, Indira de