Examinando por Autor "Baudrit Carrillo, Luis"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem El acto médico estético como una obligación de medios reforzada: el caso de la cirugía plástica(2013) Calderón Barrantes, Sofía; Baudrit Carrillo, LuisEn la presente investigación se analiza el concepto jurídico de la obligación a la luz de la especialidad médica de cirugía plástica, desarrollada específicamente en el campo estético, para delimitar el acto médico estético realizado por el cirujano plástico como una obligación de medios reforzada distinta de la obligación de medios a la que se someten los médicos en general. Debido a falta de uniformidad de los tratadistas al momento de establecer el tipo de obligación a la que se somete un cirujano plástico cuando -como consecuencia del acto médico que él realiza- provoca lesiones al paciente, cabe la posibilidad de que el paciente haya concentrado un contrato de arrendamiento de servicios o de obra con el cirujano estético, al encontrarse ante una obligación ya sea de medios o de resultado, corre a cargo del demandante la prueba del daño, de la culpa y el nexo causal. Pero ¿hasta dónde se obliga al profesional en medicina con especialización en cirugía estética? Es por ello necesario presentar de manera concreta y apropiada, con el fin de que surja uniformidad de criterios en cuanto a la obligación de medios reforzada del cirujano estético y lograr llegar así a un equilibrio entre las partes de la relación, especialmente el consenso entre las obligaciones de uno y los derechos de otro. Dado que se va a analizar a lo largo de la investigación la cirugía estética, cabe mencionar que esta no será analizada bajo la óptica de la cirugía en general, debido a que esta ostenta una naturaleza distinta a la de las otras cirugías o especialidades médicas. Con la cirugía estética, no se busca curar un mal físico previo, sino que se trata de trabajar sobre cuerpos sanos, en los cuales se busca una mejora estética con la cual se busca sanar un mal en el pensar de la persona que le esta afectando su salud mental. En cuanto al profesional especializado en cirugía estética, se propone la siguiente hipótesis: el cirujano...Ítem Capacidad jurídica de la Universidad de Costa Rica, Hacienda Universitaria y el alcance de los artículos 84 y 85 constitucionales(2009) Cascante Suárez, José Pablo; Baudrit Carrillo, LuisEl presente trabajo final de graduación estudia el tema de La Capacidad Jurídica de la Universidad y la Hacienda Universitaria, según lo estipulado en la Constitución Política. Se efectúa un análisis de los tipos de bienes que hay en nuestro ordenamiento de acuerdo a la naturaleza del sujeto titular, para proceder luego al análisis de fondo de la Hacienda Pública, sobre la cual deben realizarse precisiones importantes respecto de su composición. Sistemáticas y erradas interpretaciones, de diversos operadores jurídicos en atención de lo anterior, se han traducido en la ausencia de las distinciones necesarias entre esa Hacienda Pública y la Hacienda Universitaria. Tanto la Hacienda Universitaria, fundada en el texto constitucional y la plena o completa capacidad jurídica de la Universidad de Costa Rica, desarrolladas en este trabajo, se han encontrado amenazadas por leyes que no le son aplicables en virtud de su rango constitucional. La propuesta es señalar cuál es el fundamento de esas distinciones que deben hacerse respecto de la Hacienda Pública, para que la Hacienda Universitaria y la capacidad jurídica completa de la Universidad, sean cabalmente respetadas en todos los extremos que fueron consignadas por nuestros constituyentes en la Carta Magna, para darle el sitio que verdaderamente tiene en nuestro ordenamiento jurídico esta importante institución.Ítem Responsabilidad civil profesional de arquitectos, ingenieros, y empresarios de construcción(2002) Huertas Guillén, José Rafael; Baudrit Carrillo, Luis