Examinando por Autor "Artavia Flores, Yensy Daniela"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Una mirada al autoconcepto de enfermería desde el estudiantado del Programa de Posgrado en Ciencias de la Enfermería(2023) Artavia Flores, Yensy Daniela; Rodríguez Conejo, Julissa Paola; Vílchez Barboza, VivianPara ejercer el cuidado de manera adecuada es fundamental el conocimiento propio de la persona profesional en enfermería, interviniendo por tanto el autoconcepto profesional, elemento primordial a nivel personal y a nivel laboral, en virtud del reflejo y la influencia que tiene sobre aspectos como la identidad y satisfacción laboral, así como en el desempeño profesional, entre otros. Esta investigación fue realizada desde la modalidad tesis, siendo un estudio cualitativo con enfoque fenomenológico descriptivo, utilizando el muestreo por conveniencia para la selección de la población junto con criterios de inclusión y exclusión. La recolección de la información se llevó a cabo mediante una entrevista semiestructurada virtual que cumplió en todo momento con las consideraciones éticas. El autoconcepto profesional fue analizado desde los seis patrones de conocimiento en enfermería; personal, empírico, estético, ético, sociopolítico y emancipatorio. Respondiendo de esta manera al objetivo general de realizar un análisis del autoconcepto de la profesión de enfermería desde el estudiantado del Programa de Posgrado en Ciencias de la Enfermería de la Universidad de Costa Rica, 2022. En vista de lo anterior, se llevaron a cabo 15 entrevistas a estudiantes de todos los posgrados activos del Programa, obteniendo diversos resultados en cuanto a la percepción de su conocimiento práctico y teórico adquirido durante su formación académica, de los aspectos que motivaron la continuación de sus estudios por medio de un posgrado; de sus impresiones acerca del conocimiento relacionado a la comprensión de la respuesta humana, de sus relaciones con los demás; de su percepción de la disciplina, de la satisfacción que les genera el desempeñarla, la influencia que tiene el cómo se sienten en su trabajo; los elementos éticos y morales que guían su ejercicio laboral; sus apreciaciones en cuanto a la relevancia de las leyes y políticas...