Examinando por Autor "Arguedas Araya, Gabriel"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem El derecho de ciudadanía de los índigenas de los pueblos de indios del Valle Central de Costa Rica: análisis del reconocimiento jurídico otorgado por la Constitución de Cádiz (1810-1824)(2022) Arguedas Araya, Gabriel; Macaya Lizano, ArianaLos indígenas de los pueblos de indios del Valle Central de Costa Rica gozaron de derechos políticos desde 1812, gracias al reconocimiento de su derecho a la ciudadanía por parte de las Cortes de Cádiz (1810-1812). Esta investigación analiza el proceso de creación de la Constitución de Cádiz, poco conocido por la historia del derecho, incluyendo la derogación del sistema legal anterior, los atributos del derecho de ciudadanía, la interrelación de normas constitucionales y la aplicación del primer ordenamiento constitucional hispanoamericano en los pueblos de indios del Valle Central de Costa Rica, entre 1812 y 1824. Se intenta demostrar que, años antes de la independencia, los indígenas avecindados en Costa Rica gozaron junto con el resto de la población, menos los afrodescendientes, de la nacionalidad y de la ciudadanía española en un plano de igualdad jurídica. El método utilizado para lograrlo combina la ciencia histórica y la jurídica, relacionando el derecho castellano, indiano y gaditano en su contexto histórico. Las principales fuentes estudiadas fueron decretos, artículos constitucionales, actas e instrucciones. Además, se recurrió a literatura especializada histórica para aproximarse al contexto social y político. En la conclusión se resalta el goce de derechos políticos por parte de ciudadanos de etnia indígena y el respeto a la participación política representativa en Costa Rica en las normas fundamentales creadas de manera original después de la independencia.