Examinando por Autor "Alvarez Urbina, Javier Antonio"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Estudio de caracterización epidemiológica, clínica y microbiológica de pacientes abordados por sepsis nosocomial presuntiva en el Servicio de Cuidado Intensivo Neonatal (SECIN) Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera" entre octubre 2015 y marzo 2016(2016) Guier Musmanni, Alberto; Alvarez Urbina, Javier AntonioLas infecciones asociadas a la atención en salud en las unidades de cuidado intensivo neonatal aumentan considerablemente la estancia hospitalaria y los costos de atención en salud. Estas contribuyen a su vez a numerosos episodios adversos incluyendo la muerte. La alta prevalencia de infecciones nosocomiales en la población neonatal se debe a que presentan un sistema inmunológico poco desarrollado, así como la necesidad de recibir procedimientos invasivos frecuentes y hospitalización prolongada en general. Debido a que la presentación clínica de estos cuadros es muy inespecífica, el hemocultivo es el ¿estándar de oro¿ en el diagnóstico ya que confirma la presencia de patógenos en la sangre u otros medios. La tasa de positividad de esta prueba es baja, por lo que es necesario complementar con otras pruebas en conjunto con el examen físico para realizar un diagnóstico presuntivo de sepsis. Este estudio busca identificar las características clínicas, epidemiológicas, microbiológicas y bioquímicas de los pacientes abordados por sospecha de sepsis nosocomial en la UCIN del HNN. Métodos: Estudio de cohorte prospectivo, observacional y analítico basado en revisión de expedientes clínicos de pacientes neonatos con sospecha de infección nosocomial y definiendo como evento la presencia de cultivo con agente aislado. Resultados: Desde Octubre de 2015 hasta Marzo de 2016, un total de 115 paciente fueron abordados en SECIN HNN por sospecha de infección nosocomial. La incidencia de infección nosocomial de los pacientes abordados por sospecha de sepsis fue de 36.5%. La tasa de incidencia de sepsis nosocomial fue de 7.2 por 1000 días de hospitalización. La tasa de incidencia de bacteriemia asociado a catéter venoso central es de 4.62 por 1000 días de exposición durante el periodo de estudio. Los agentes aislados con más frecuencia fueron Klebsilla pneumoniae, Pseudomona...Ítem Estudio descriptivo sobre la morbilidad y mortalidad de los recién nacidos prematuros con peso al nacer menor o igual a 1000 gramos atendidos en el Hospital San Juan de Dios, Costa Rica en los años 2015 y 2016(2018) Montero Herrera, María Fernanda; Alvarez Urbina, Javier Antonio; Cerdas Salas, OscarÍtem Infecciones asociadas a catéter venoso central en pacientes ingresados al Servicio de Cuidado Intensivo Neonatal (SECIN) del Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera (H.N.N.) desde el 01 enero del 2015 al 31 de diciembre del 2016(2018) Araya Rojas, José Daniel; Alvarez Urbina, Javier AntonioÍtem Morbi-mortalidad de los neonatos con cardiopatías congénitas críticas ingresados al Servicio de Cuidado Intensivo Neonatal del Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera, en el período de enero del 2011 a diciembre del 2014(2017) Solís Solís, Johanna; Alvarez Urbina, Javier AntonioÍtem Perforaciones intestinales en recién nacidos con muy bajo peso al nacer, ingresados al Servicio de Neonatología del Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera" de enero 2010 a diciembre 2016(2018) Zapata Aguilar, Natalia; Alvarez Urbina, Javier Antonio