Programa de Posgrado en Biología
Examinar
Examinando Programa de Posgrado en Biología por Autor "Alpízar Alpízar, Warner"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Asociación de los polimorfismos de los genes IL-1B, IL-1RN, IL-10 Y p53 con el riesgo de cáncer gástrico en una población de alto riesgo de Costa Rica(2004) Alpízar Alpízar, Warner; Sierra Ramos, RafaelaEl cáncer gástrico es un problema de salud pública a nivel mundial. Es el segundo cáncer más frecuente en el mundo, solo superado por el cáncer de pulmón. Varios factores aumentan el riesgo de desarrollar cáncer gástrico, entre ellos factores asociados a la dieta, la fonnación endógena de compuestos nitrosados, la predisposición genética y la infección por Helicobacter pylori. Muchos pueden ser los factores genéticos relacionados con una mayor susceptibilidad de desarrollar cáncer gástrico entre ellos algunas variantes polimórficas en el gen supresor de tumores p53, las cuales han sido asociadas con un aumento en el riesgo de desarrollar cáncer gástrico. La respuesta del huésped ante la infección por Helicobacter pylori, juega un papel importante en el desarrollo del cáncer gástrico. Esta bacteria causa inflamación, la magnitud de ésta depende de la cepa bacteriana presente y de los mecanismos de reacción del hospedero en respuesta al patógeno. El mecanismo de respuesta involucra un complejo grupo de citoquinas entre ellas IL-IB, IL-lRN e IL-10. Los genes que codifican para estas proteínas son polimórficos. Algunos de estos polimorfismos han sido asociados con un mayor riesgo de desarrollar cáncer gástrico. El objetivo de este cs:lJdio fue determinar la asociación de los polimorfismos de los genes IL-IB, IL-lRN, IL-10 y p53 con el cáncer gástrico y lesiones gástricas en una población en alto riesgo de Costa Rica. Para ello, se analizaron muestras de sangre periférica de 58 pacientes diagnosticados con cáncer gástrico, 99 individuos sin sospechas de cáncer gástrico según el diagnóstico por rayos X (serie gastroduodenal de doble contraste), 41 pacientes clasificados histológicamente como grupos I y II de acuerdo con la clasificación japonesa. El análisis se llevó a cabo a partir del ADN extraído de leucocitos. La determinación de los polimorfismos se...