Programa de Posgrado en Biología
Examinar
Examinando Programa de Posgrado en Biología por Autor "Aguilar Alvarez, Ana Teresita"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Parches arrecifales de Jesús María (Oligoceno-Mioceno inferior): una de las primeras comunidades del actual Caribe de Costa Rica(1997) Aguilar Alvarez, Ana Teresita; Soto Soto, RicardoEspecíficamente en la localidad de Jesús Maria, Turrialba, afloran de 12 a 30 m de calizas arrecifales, areniscas y conglomerados de edad Oligocena Superior-Miocena Inferior, que se asocian con la Formación Punta Pelada. En esta localidad se registra una de las primeras comunidades arrecifales de la actual región Caribe de Costa Rica y constituye una de las pocas lccalidades con arrecifes de esta edad en el área. Los afloramientos se interpretan como parches arrecifales debido a su distribución irregular y a su poca extensión lateral (50 m), los cuales se desarrollaron bajo la influencia de diversos procesos: variaciones en la energía del medio, cambios en el nivel dei mar, plataformas angostas, excesiva sedimentación clástica posibiemente desde islas. Se analizaron 460 ejemplares, los cuales corresponden a 35 especies, que permitieron hacer una reconstrucción de la estructura y de las condiciones ambientales en que se desarrollaron. Los arrecifes constituyeron comunidades de baja diversidad: 4 especies de corales (3 de constructores), 30 especies de moluscos (20 de gastrópodos: 14 de carnívoros, 3 de herbívoros, 3 indeterminadas; 10 especies de Bivalvos: 6 endobénticos, 4 epibénticos), algas (representantes de por lo menos 3 grupos), equinodermos, foraminíferos, crustáceos. La equidad también es muy baja, principalmente en lo referente a los corales Scleractinia, con un marcado predominio de Antiguastrea celulosa (80% de las formas encontradas). Esto permite inferir que se desarrollaron en un ambiente de poca profundidad (50 a 80 m), muy variable, con influencia ocacional de corrientes marinas fúertes y aporte de sedimentos terrígenos procedentes de islas cercanas. En Costa Rica se registran arrecifes desde el Cretácico Superior, bioconstrucciones de rudistas, que habitaron las aguas tropicales del antiguo mar de Tethys. Posteriormente, se sucedieron diversas etapas...