Programa de Posgrado en Sociología
Examinar
Examinando Programa de Posgrado en Sociología por Autor "Ramírez Granados, Mario A."
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Calvarios retóricos: la reelección presidencial y las transformaciones del campo político costarricense (1995-2003)(2017) Ramírez Granados, Mario A.La presente investigación se centra en el estudio pormenorizado de la reelección presidencial, ubicándola dentro de los procesos de transformación en el campo político, durante el cambio de estilo costarricense de desarrollo. Con este propósito se enumeran las principales transformaciones socioeconómicas y políticas ocurridas durante las décadas de los ochenta y los noventa. La investigación se centró en el análisis de la profundización fallida de la modernización neoliberal, enfatizando en que la velocidad de dichos cambios dependía del cálculo electoral de los dos partidos políticos mayoritarios (PLN- PUSC) ocasionando que durante este período las transformaciones del Estado fueron graduales y paulatinas, lo que generó que dentro de los grupos empresariales y las elites políticas más favorables a la reforma abandonaran al consenso político como principal mecanismo para impulsar la sociedad costarricense y en su lugar se apostará por buscar figuras políticas con la fuerza política para acelerar la implementación de la reconversión de la economía y la trasformación del Estado. Esta unificación en tomo a una figura política se cristalizó en el surgimiento de la candidatura del ex presidente Osear Arias Sánchez a finales de 1999, pero no tuvo viabilidad política al no contar con el apoyo de los grupos que controlaban los comités políticas del PLN y el PUSC, así como la Asamblea Legislativa, llevando a que la discusión sobre la reelección presidencial se trasladara a la vía judicial, donde una sentencia de la Sala Constitucional rechazó conocer de la reforma, cerrando las posibilidades políticas para que se aplicase la reelección presidencial del año 2002. Las elecciones del año 2002, se convirtieron en un acontecimiento que marcó el inicio de la crisis de las principales fuerzas del bipartidismo, y el surgimiento de nuevas fuerzas políticas. Es en este contexto de vacío de poder, dejado...