Programa de Posgrado en Ingeniería Mecánica
Examinar
Examinando Programa de Posgrado en Ingeniería Mecánica por Autor "Ferreto Brenes, Sergio"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Evaluación por indicadores de confiabilidad del sistema de aire acondicionado para un centro de almacenamiento de datos(2017) Cortés Beer, Franco Marcel; Ferreto Brenes, SergioEl propósito de este trabajo es llevar a cabo un análisis de los aspectos más relevantes del diseño de sistemas de climatización para un Centro de Procesamiento de Datos. El diseño correcto de sistemas de climatización para CPD, tiene éxito cuando se trabaja en equipo con las distintas disciplinas y se entienden detalles críticos de los equipos de cómputo que operan en los CPD, tanto de las condiciones necesarias para operar correctamente así como de la disipación de calor estimada, esta información permite la selección correcta de los diferentes componentes. Se hace un repaso respecto de las generalidades del enfriamiento de CPD así como de las distintas maneras como el aire se hace llegar hacia y desde las zonas críticas. Para ello se valoraron los parámetros de operación de un sistema en operación y se caracterizó la carga térmica correspondiente a ese sistema, en parte para prevenir eventuales condiciones de falla y formular un conjunto de recomendaciones para evitarlas. Se revisa el estado del conocimiento y las más recientes prácticas recomendadas en el diseño y en el entendimiento del comportamiento de los equipos de cómputo en particular y los centros de almacenamiento de datos como conjunto al que debe proveerse servicio. El caso en estudio se caracteriza con indicadores críticos predefinidos, lo que se coteja con la operación documentada de otros CPD según la información disponible en el Lawrence Berkeley National Laboratory. Se proponen una serie de recomendaciones de diseño y prácticas sugeridas para la localidad en estudio, en donde el principal aspecto es el nivel de comprensión de los requisitos técnicos de los equipos que van a operar en el CPD, este es el punto de partida para el éxito del diseño, el cual se puede amoldar lo mejor posible a las necesidades reales.Ítem Utilización de calentadores solares para el precalentamiento del agua del área de hospitalización del Hospital Clínica Bíblica, San José Costa Rica(2010) Rojas Zamora, Joaquín; Ferreto Brenes, SergioEl siguiente trabajo de investigación aplicada, consiste en el análisis de la factibilidad técnica y financiera de instalar un sistema de precalentamiento de agua para uso en el área de Hospitalización en el Hospital Clínica Bíblica. Para realizar dicha investigación se inició con el análisis de los equipos que existen en el nosocomio para calentar el agua del área en estudio. Seguidamente, se estimó la cantidad de energía solar que se podría aprovechar en la zona geográfica donde se ubica el hospital, para luego calcular el área total con que se dispone para la colocación de los colectores solares. A partir de las dos tecnologías de colectores solares que se consideraron inicialmente: colectores planos y de tubos de calor, se procedió a elegir la más apropiada, a partir de un análisis económico por el método del VAN para ambos equipos. Para ello se determinó el ahorro que cada colector podría generar y el costo de la inversión inicial para cada coso. Seleccionado el tipo de colector, se planteó una configuración de su instalación y de la red hidráulica necesaria para su funcionamiento, partiendo de la elección del tipo y diámetro de tuberías, el material y espesor de su aislamiento térmico. Continuado con la escogencia de la bomba de recirculación, tanque de almacenamiento y su tipo y espesor de aislamiento térmico. Determinándose finalmente que el colector más favorable para esta aplicación es el plano, con una inclinación de 10 hacia el sur. Con una configuración hidráulica de 15 paneles en paralelo con flujo inverso, una tubería de cobre tipo L con un diámetro de 32mm y un espesor de aislamiento de 38mm. Una bomba de recirculación con una capacidad de 5.6GPM con una cabeza de 1.2m de columna de agua, y un tanque de almacenamiento existente de 380galones, sin embargo se recomienda instalar uno de 534galones para aprovechar al máximo la energía solar...