Programa de Posgrado en Arquitectura
Examinar
Examinando Programa de Posgrado en Arquitectura por Autor "Morgan Ball, Daniel"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Corredor urbano: Parque de la Paz, Rotonda Y - Río Tiribí : Propuesta de repblamiento para el Cantón de Desamparados(2017) Molina González, Ana Grettel; Morgan Ball, DanielLa investigación desarrollada como Corredor Urbano Parque de la Paz es una propuesta de repoblamiento para el cantón de Desamparados, escenario de gran desarrollo poblacional generando una oportunidad para planteamientos que gestionen desarrollo de calidad para el sector. Constituye una práctica profesional resultado de un ejercicio académico en el que se aplicaron y se pusieron una serie de saberes adquiridos durante el transcurso de la Maestría Profesional en Diseño Urbano del Programa de Posgrado de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica. Los resultados muestran un ejercicio de aplicación de conocimientos generales y específicos que se fundamentan en una investigación profunda sobre las realidades urbanas enfocadas en una serie de ejes de relación urbana como son la vivienda, la ciudad, espacio público, legislación, adaptabilidad. resilencia, permeabilidad, sostenibilidad, subsidios, gestión, cohesión social, densificación, multicriterio, verticalidad, multidisciplinariedad, coeficientes de uso y aprovechamiento. Se desarrolla la propuesta mediante cuatro etapas generales que inician con el análisis y diagnóstico general, seguido de una formulación de la estrategia, un planteamiento del proyecto en sus diferentes componentes y una evaluación y valorización de los resultados planteados. El proyecto ha sido planteado tomando en consideración la investigación del Taller de Repoblamiento desde donde nace el concepto de Corredor Urbano como eje de estudio y posterior gestión. Como proyecto la propuesta genera una serie de prototipos de diseño que son debidamente analizados en sus capacidades de coheficientes de aprovechamiento y Dentro del desarrollo del Plan Maestro se define el concepto de Grappa Urbana, planteado como lineamiento para la intervención urbana que gesta la unión entre lo privado y lo público (cohesión social), lo natural contrarestando lo artificial (eje verde, eje del río y lo construido), lo individual...Ítem Proyecto de renovación urbana y repblamiento inclusivo en el distrito central de Desamparados(2016) Fernández Oconitrillo, Karla Melissa; Morgan Ball, DanielEl presente documento se enmarca en el Taller de Repoblamiento y Regeneración Urbana correspondiente a la Maestría Profesional en Vivienda y Equipamiento Social en su segundo semestre del año 2015. Durante dicho espacio se conformaron grupos de profesionales de diversas áreas, Arquitectura, Trabajo Social, Geografía, y Sociología, los cuales han de generar una propuesta de renovación urbana y repoblamiento inclusivo en distintos cantones de Costa Rica, a saber éstos son: Curridabat, San Pedro y Desamparados . Durante el este periodo lectivo se realizó un estudio respecto a las posibilidades de gestar un proceso de intervención en el distrito central de Desamparados. Para ello fue necesario el estudio de la propuesta del Reglamento de Renovación Urbana del INVU, el cual ofreció los insumos primarios para el proceso llevado a cabo y el concepto de repoblamiento inclusivo en los centros de las ciudades. A partir de lo anterior, se logró canalizar esfuerzos para el análisis detallado de la zona a abordar, desde el cálculo de nuevos coeficientes de aprovechamiento del suelo, detalle de zonas de intervención, zonas a reponer, población oriunda del lugar entre otros. Todo ello posibilitó dictar pautas para el cálculo de densidades y así establecer las principales volumetrías para detallar las propuestas finales de renovación urbana y repoblamiento inclusivo. Cabe destacar que el estudio no se limitó a una propuesta de diseño, sino que fue complementada con un análisis detallado de formas de subsidio que se pretenden complementar con la oferta existente del Sistema Financiero Nacional de Vivienda. Los anteriores elementos serán detallados a lo largo del presente documento.