Solís Rodríguez, José GabrielQuesada Chacón, Oscar2023-02-282023-02-282009https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/17621Proyecto (licenciatura en ingeniería agrícola)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Agrícola, 2009El comercio de alimentos a nivel mundial ha cambiado de manera radical en los últimos diez años, estando sujeto al cumplimiento de diversas leyes y reglamentos destinados a proteger la salud humana y garantizar la calidad de los productos agrícolas. La implementación de un Sistema de Gestión de Calidad representa un medio para asegurar que los productos satisfacen los requerimientos específicos del cliente y además permite desarrollar un proceso de mejora continua en las organizaciones. La Comercializadora CIS para Invernaderos Agrícolas se dedica a la comercialización de pepino holandés ( Cucumis Sativus) y su producción es destinada al mercado estadounidense. Las instalaciones de la empresa se encuentran localizadas en la ciudad de Zarcero, cantón de Alfaro Ruiz. El presente Proyecto de Graduación consistió en el desarrollo del Manual de Calidad para la Comercializadora CIS para Invernaderos Agrícolas, fundamentado en la estructura de documentación de la norma ISO 9000:2000, la misma busca la adopción de la normativa incluida en el protocolo de Primus Labs para las Buenas Prácticas de Manufactura en Plantas Empacadoras sin HACCP. La implementación del Manual de Calidad representa el primer paso en el desarrollo del Sistema de Gestión de Calidad de la empresa y busca que la organización pueda lograr el control total de sus procesos productivos, para garantizar la seguridad, confianza y satisfacción de sus clientes.spaCOMERCIALIZADORA CIS PARA INVERNADEROS AGRICOLAS (COSTA RICA)CONTROL DE CALIDADCONTROL DE PROCESOSMANUALES DE CAPACITACIONPRODUCTOS AGRICOLASDiseño de un sistema de gestión de las buenas prácticas de manufactura para la comercializadora CIS para invernaderos agrícolasproyecto fin de carrera